
Elecciones 2021. / Imagen wradio.com
Nacional
Y así termina la democracia como la conocemos en México y el inicio de una nueva gobernación centralista
Sebastián Preciado R
09 de Julio de 2021
Desde las elecciones del 2018 nos hemos percatado del nuevo régimen que surgió en México de parte de la nueva administración de AMLO, obtuvieron mayoría de su partido en los tres poderes del estado causando así una sobrerrepresentación de MORENA. Lo que es malo para la democracia en todos los sentidos y ahora estamos empezando a ver las consecuencias de dichas elecciones.
El descuido de las obras públicas, como carreteras o líneas de metro; la falta de mantenimiento y la falta de construcción de nuevas hacen que en México decaiga social y económicamente, debido a que la gente no contaría con formas seguras de transportación o formas de cumplir con sus actividades económicas y deberes.
La falta de abastecimiento de medicamentos o de servicios de salud hacen que la gente este desprotegida y vulnerable a ciertas influencias que puedan hacer que se sientan seguros en momentos de incertidumbre, lo que sucedió en las elecciones intermedias donde se empezaron a implementar las vacunas y en especial a los sectores de la población donde más simpatizantes el partido político predominante, no fueron a los más riesgosos.
Todo con el objetivo de generar más votos y causar la ilusión de que la administración es funcional. La construcción de proyectos que no tienen ningún beneficio para la sociedad tales como el tren maya o el nuevo aeropuerto. La falta de seguridad pública, causando el incremento de homicidios en el año y el año, junto con el crimen organizado. La eliminación de proyectos de sexenios pasados y el avión presidencial, la compra de una refinería en estados unidos, todo es parte de lo mismo, el pueblo lo ven como malas decisiones del gobierno, pero según las palabras del expresidente de estados unidos Ronald Regan: “En la política nada es casualidad, todo es planeado y si no parece planeado es porque se planeó que así lo fuera.”
Se preguntarán porque alguien tiene la libertad de tomar decisiones tan centralistas y no hay nadie que intervenga, ya que esto es una democracia. Todo se debe a la sobrerrepresentación que hay de un mismo partido en el poder gubernamental.

Decomisos de droga al principio de los tres sexenios. / Imagen de reddit.com
Con los resultados del sexenio de AMLO podemos darnos una idea de sus objetivos para México. Desde la falta de seguridad implementada hecha para que tenga la necesidad de desplegar a la guardia nacional a su antojo hasta la creación de una empresa gubernamental que sea la nueva proveedora del gas natural del país. Todo va en jugada con el mismo libro de técnicas que usó Chávez y continuó Maduro en su momento en Venezuela.
Basado en hechos históricos que sucedieron se puede decir que AMLO planea transformar a México en un país socialista. Debemos tener cuidado de las políticas gubernamentales y tener una conciencia social de sus planes porque si nosotros no dejamos que nos divida entre chairos y fifís podremos unirnos como un pueblo para combatir una misma problemática.
Cabe mencionar que otra evidencia de estas afirmaciones es que China tiene inversiones en el tren Maya, así que puede que el objetivo político esté más cerca de cumplirse con la ayuda de la China comunista. Y que Chávez también compro la opinión de celebridades para ganar votos de sus seguidores.
Y ahora con la más reciente noticia AMLO destacó a Claudia Sheinbaum como su sucesora presidencial, lo que puede resultar en una serie de escenarios que no se tenían contemplados. Como mencionaron varios periodistas, esto fue un error porque ahora ya se tiene contemplado que candidato se tendría que vencer en las siguientes elecciones presidenciales. Pero como saben todavía faltan tres años así que lo que puede pasar es que empieza a hacer publicidad desde ahorita con tal de asegurar cierta cantidad de votos, obviamente se jugara la carta feminista donde la candidata destacara su interés por castigar violadores y feminicidas, contrario de este gobierno, pero lo no hay que olvidar que en una de las ciudades donde más feminicidios ha habido es en la ciudad que gobernó Sheinbaum.
Los otros partidos se dedicarán a atacar y a hacer lo imposible para asegurarse que no llegue a la presidencia, lo que ocasionará que los partidos de la oposición no tengan el visto bueno de la gente y más por atacar a una mujer, lo que le conseguirá más votos por simpatía y eventualmente llegue a la presidencia por dichas acciones o puede resultar en otro escenario donde el presidente nombre a un nuevo posible candidato que no se tenía contemplado, que cambie las agendas de la oposición en un momento futuro y no tengan tiempo para desmantelar su candidatura por todo el esfuerzo que hicieron tratando de desmantelar de la Sheinbaum.
En estos dos escenarios MORENA llega a la presidencia por segunda vez a continuar con otros 6 años de lo mismo o peor.
Lo único que queda es informar a la gente e informarnos a nosotros mismos sobre lo que está pasando, el último voto lo tiene la gente y a pesar de las acciones de ambos partidos siempre se deben de tomar en cuenta los ideales de los partidos, las propuestas y los candidatos como conjunto para tomar una decisión. No hay que descalificar un partido por un candidato ni por una propuesta, solo hay que asegurarnos que no se elimine nuestro derecho a votar ni a elegir.
Los datos hablan por sí mismos, la historia sigue siempre los mismos patrones, por eso no hay que olvidarla.
“El que olvida la historia corre el riesgo de repetirla”.
-Anónimo