top of page
Independiente_composición_producción_ochentero

Virgil en su presentación en Hookah Santa Fe en 2019. / Imagen de Archivo

Plática Coyote

Virgil: Un close up a la banda independiente de corazón profundo

Leslie Sandoval

08/Abril/2021

Platicamos con los integrantes de Virgil, quienes el día de hoy están estrenando su single “Amor de Cristal” y tienen mucho para contarnos, desde sus inicios hasta lo que significa ser parte de este gran grupo musical, acompáñanos en esta entrevista.

El día de hoy les traemos este artículo en donde presentamos a grandes artistas y productores independientes que han creado el proyecto llamado “Virgil”, ellos son Alejandro Frías y Melissa Montaño, agradecemos mucho que nos hayan permitido conocer más sobre ellos, a continuación conoceremos sobre su propuesta musical.

Coyote: ¿Cuál es la historia de Virgil?

Melissa: El nombre está basado en un personaje ficticio del psicoanalista, básicamente es una persona dispuesta a luchar por conseguir lo que quiere (hacer lo que le apasiona) sin importar los medios por los que lo tenga que hacer.

Virgil como banda empezó con Alex y la idea de crear este concepto musical que utiliza recursos de diferentes géneros para transmitir mensajes que van de la melancolía y tristeza al empoderamiento del ser.

Siento que cada vez es más clara la evolución tanto de Virgil como banda, cómo de nosotros como intérpretes y músicos.

Alejandro: Así es, Virgil surge a raíz de algunas composiciones y la necesidad de darle voz a las canciones. Durante el inicio de la carrera, Leslie Sandoval me presentó a Melissa Montaño, me encantó su voz, así fue como empecé a componer y escribir una de nuestras primeras canciones “Mentirías”, se la propuse a Mel para que la cantara y al mismo tiempo hiciéramos el proyecto.

Coyote: ¿Quiénes lo conforman?

Melissa:
-Alejandro Frías como guitarrista, compositor y productor
-Melissa Montaño como vocalista
-Leslie Sandoval como letrista

Bounce Producciones como nuestra agencia de management conformada por Carlos Martínez como nuestro asesor principal, así como con el apoyo de Manuel Ayala, Gabriel Nuño y Adrián Delgado.
Así mismo hemos contado con el apoyo de Roof Cat Studios en dónde Josué Aguillón se ha encargado igualmente de la producción y distribución en plataformas digitales.

Alejandro: Tenemos todo un equipo atrás, la más importante creo que es Leslie que nos ayuda con las letras, Charly nuestro manager que funge también como mi médium para no volverme loco.

En el escenario contamos con el apoyo del gran Mauricio Torres que para mi, es el mejor tecladista que hay actualmente, es una bestia, Misael Sánchez que nos ayuda con los bajos, hicimos una colaboración con él,

Damián Palma en la batería que por igual es un excelente baterista y siempre tiene esa disposición de llevar las cosas a otro nivel. También tenemos a un equipo de video que consta de Héctor Valentinez y Gustavo Álvarez, son quienes hicieron el video de “Entiendo” y la compilación de “Sin Ti” y mi hermano, Axel Frías, quien nos ha ayudado con la edición de los videos desde la pandemia, ha sido muy fructífero meterme a ese proceso junto con él.

Independiente_composición_producción_ochentero

Melissa Montaño durante la presentación en “El Barbiqiu” en Coyoacán/ Imagen de Archivo

Coyote: ¿Cuál ha sido su presentación favorita? ¿Por qué?

Alejandro: En mi caso Hookah Santa Fe, me sentí super rockstar ese día, aparte se grabó “Entiendo”, llevábamos cámaras, tuvimos nuestra primera colaboración, “Dogmas” estuvo increible, al final tuvimos muchas felicitaciones y terminamos en una fiesta en Polanco con quien hizo el evento jajaja.

Melissa: Qué difícil jajaja, creo que mi presentación favorita fue la de Roof Cat Fest porque me sentía muy cómoda con el ambiente y todo el apoyo de la gente que fue a vernos, en general me divertí mucho y estaba muy emocionada de tocar junto a músicos tan talentosos como Mau y también compartir el escenario con artistas tan apasionados cómo San Sael. la media noche y Roth.

Coyote: Sabemos que el día de hoy están estrenando su single “Amor de Cristal”, cuéntanos, ¿De qué trata la canción? ¿cómo fue el proceso de producción?

Alejandro: “Amor de cristal” es sobre una relación que por más que quieras estar con esa persona, no se va a poder, quizá porque el amor no es suficiente, tiene que ver también la familia de la otra persona, sus cambios de humor, sus metas que a lo mejor no empatan con las tuyas y al final no pueden estar juntos, de repente caemos en el romanticismo de que el amor lo es todo, pero no lo creo así.

Melissa: Bajo mi percepción es de una relación pasada, frágil y tóxica, de esas que te gustaría mantener para siempre aunque sabes que sería una vida de agonía y discusiones y aunque la termines no la puedes sacar de tu cabeza.

Trabajamos todo cada quien desde sus respectivas casas, con juntas creativas por zoom, Alex y Misa se estuvieron rebotando las ideas y mezclas hasta que todos llegamos a un punto de acuerdo, la colaboración de Misa definitivamente dio un giro positivo al sonido de la canción, acentuando más la oscuridad de la canción de una forma muy disfrutable.

Coyote: “Amor de cristal” se une a la lista de singles que tienen, ¿Podríamos esperar un EP o álbum próximamente?

Alejandro: Si, tenemos un EP que ya estamos en proceso de mezcla y aún estamos pensando cuando sacarlo, por la pandemia tampoco le vamos a poder dar tanta publicidad física y eso es lo que aún nos detiene para ver el estreno del mismo.

Coyote: ¿Qué géneros musicales les gustaría explorar con su música?

Melissa: Por mí parte me gustaría seguir con esta onda de pop ochentero que traemos ahora, pero también me gustaría experimentar más con géneros como el r&b, disco y tal vez meter un poco de electrónica.

Alejandro: Muy últimamente he estado casado con L´imperatrice, es una banda francesa actual que está trayendo muchos sonidos 70s-80s a la actualidad, pero de una forma fresca, llámese funk, disco, pop y baladas, todo con una producción increíble y creo que para allá deberíamos de apuntar.

Coyote: ¿Qué canciones consideran más importantes en su trayectoria?

Alejandro: Considero que “Mentirías” y “Dogmas” porque fue el parteaguas para iniciar en el disco y tocar cosas ochenteras, también le guardo mucho amor a “Entiendo”, es la más reconocida y en lo personal la más íntima.

Melissa: Creo que consideraría “Mentirías” por ser la que inició todo, pero también “Dogmas” y “Sin Ti” creo que son muy importantes, “Dogmas” al ser nuestra primera colaboración en dónde experimentamos con algo diferente a lo que veníamos haciendo y “Sin Ti” al ser una canción que sacamos durante la pandemia.

Coyote: ¿Sus canciones están conectadas entre ellas o son historias separadas?

Alejandro: De “Mentirías” a “Dogmas”, si, están conectadas, hablan de la historia desde el rompimiento hasta la superación, pasando por varias facetas. Ahorita en lo que hemos hecho las hemos conectado más que por la letra, por el género creo yo.

Melissa: Me parece que hay una cierta conexión entre algunas canciones y en la historia que les dio origen. Con los primeros sencillos que sacamos intentamos darle un sentido de coherencia en cuanto a una historia de un proceso de ruptura y crecimiento que comienza con “Mentirías” y culmina con “Dogmas”.

Independiente_composición_producción_ochentero

Virgil en el RoofCat Fest en 2019. / Imagen de Archivo

Coyote: ¿Cuál ha sido la canción más difícil de componer?

Alejandro: No quiero sonar arrogante, como tal ninguna se me ha hecho difícil de componer, Leslie lo ha visto, cuando empiezo a componer ya traigo todos los sonidos en la cabeza, solo es traducirlos al instrumento, ya tengo todo conforme lo quiero. Creo que las que más retos han presentado ha sido “Dogmas” por que nos metimos a un género que no habíamos explorado y comenzamos desde cero, “Sin Ti”, por lo mismo y aparte fue muy experimental para mi en algunas cosas, me metí más en los teclados que en todo lo demás y creo que se puede apreciar bastante ese detalle.

Coyote: ¿Qué es lo que más disfrutan de ser parte de Virgil?

Melissa: Definitivamente me gusta mucho interpretar nuestra música pero también soy fan de todo lo que aprendo con cada lanzamiento, con cada canción, con cada vídeo y de cada una de las personas que nos apoyan.

Alejandro: En mi caso componer, jajaja, tengo toda la libertad creativa y puedo hacer y deshacer, he estado en otros proyectos donde tienes que esperar a que todos estén de acuerdo con los arreglos y demás, muchas veces no les gusta y te quedas con esa espinita de que hubiera quedado mejor si te hubieran hecho caso, entonces aquí solo me peleo conmigo mismo jajaja, amo y extraño mucho subir al escenario, compartirlo con personas en las que confío plenamente y sé que se dará un excelente show, también es muy satisfactorio, contar con el apoyo de mucha gente que está ahí porque realmente le gusta y tiene fe en el proyecto es lo mejor,

Coyote: ¿Tienen algún proyecto propio aparte de Virgil? si es así, ¿nos podrían compartir cuál es?

Alejandro: No, como tal no, estoy justo con mi hermano en vísperas de echar andar algún tipo de productora donde estaremos produciendo show de Stand Up y algunos podcasts, pero algo musical aparte, no.

Melissa: Tengo mi proyecto personal “Jæk” y soy segunda vocalista en “Trípoli”, también tengo otros proyectos de los cuales tal vez sepan pronto.

Coyote: Para Finalizar, ¿Algún consejo para los artistas independientes?

Melissa: Busquen siempre sacar contenido de calidad, nunca apresuren su arte solo porque ya quieren que salga, las canciones no "tienen que salir" en un tiempo específico, sino cuando ustedes crean que están listas. Siempre que saquen canciones asegúrense de que son absolutamente lo mejor que pueden hacer en ese momento con las herramientas y habilidades que tienen, nunca se queden con arrepentimientos, den lo mejor de ustedes en el escenario y en cada toma, ahorren y paguen lo que se tenga que pagar a la gente que sabe hacer las cosas si creen que es lo mejor para que su proyecto suene como ustedes quieren que suene y se vea como quieren que se vea. Y sobre todo, disfruten mucho lo que hacen.

Independiente_composición_producción_ochentero

Virgil presentándose en “El Barbiquiu” en Coyoacán, Alejandro Frías tocando la guitarra / Imágenes de Archivo

Virgil es una banda única que ha ido creciendo a lo largo de los años y personalmente representa una gran motivación para hacer música y crear arte, estoy segura que su propuesta musical va a seguir llegando lejos, me siento profundamente orgullosa de ellos y de ser parte del equipo de producción como letrista.

No olviden que pueden encontrar su single “Amor de Cristal” en todas las plataformas digitales, se encuentran como “Virgil”, aquí les dejo sus redes sociales tanto de la banda como personales y de sus proyectos.

En Instagram
@virgil_mx
@disnotjaek
@auveproducciones
@tripolimusicofficial
@alejandro_friasv
En Facebook
Tripoli MUSIC
Alejandro Frias Valero
Virgil

bottom of page