top of page

Coyote Global, Covid-19

Trump y la ola de consecuencias que ha traído su contagio por COVID-19

Alexandra López-Sánchez

10/Octubre/2020

Tras la noticia de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dio positivo a la prueba del COVID-19 se han desatado una serie de eventos de impacto internacional.

Una vez más, Trump desafía las repercusiones de sus tweets y declaraciones para lograr desequilibrar a sus contrincantes domésticos e internacionales.

Primeramente, el presidente norteamericano criticó una vez más con dureza al gigante asiático, China. Aseguró en una de sus últimas declaraciones que las autoridades de Beijing “van a pagar un precio muy alto por lo que le hicieron a los EE.UU y al mundo”. El mandatario también realizó otra declaración en un video publicado en su cuenta de Twitter, en el que anticipó su voluntad de lograr la autorización de emergencia del tratamiento con anticuerpos que él recibió en el hospital militar, Walter Reed, luego de contraer COVID-19.

Actualmente, el presidente norteamericano ha confirmado que su estado de salud ha mejorado considerablemente. Tras revelar su tratamiento, el cual consistió en un cóctel experimental de anticuerpos policlonales de la compañía farmacéutica Regeneron y por otra parte también recibió remdesivir y dexametasona. Sin embargo, ha recalcado que la clave de su pronta recuperación fue el cóctel experimental que aún se encuentra en ensayos clínicos.

Pese a las mejoras presentadas por el presidente de EE.UU se ha negado a participar en el segundo debate presidencial. Esto después de que los organizadores del evento dieran a conocer que se llevaría a cabo de forma virtual para evitar contagios por el reciente estatus de Trump.

Trump declaró el día de ayer que "están tratando de proteger a Biden" y que "eso no es aceptable para mí". "No voy a participar en un debate virtual. No voy a desperdiciar mi tiempo en un debate virtual. Debatir no se trata de eso. ¿Te sientas detrás de una computadora y debates? Es ridículo. Y entonces te cortan cuando pueden".

Así mismo, el demócrata Joe Biden anunció este jueves que él tampoco participará en el próximo debate tras la negativa del Presidente de Estados Unidos, y pidió celebrarlo una semana después. Tras la respuesta de Biden el segundo debate presidencial, que estaba previsto para el próximo 15 de octubre en Miami, queda suspendido hasta el 22 de octubre.

Esto afectará el tercer y último debate que se tenía previsto para el 22 de octubre en Nashville, Tennessee. De modo que no queda claro el formato que se seguirá en el segundo y tercer debate, ya que el segundo encuentro estaba dirigido a los votantes indecisos, siguiendo el formato de los antiguos candidatos desde 1992. Por lo que no nos queda más que estar al pendiente de la decisión que vaya a tomar la Casa Blanca y la Comisión de Debates Presidenciales (CDP).

bottom of page