top of page

Trastorno Obsesivo Compulsivo/Stay Prepared

Bienestar

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

Ma. Fernanda Torres Rojas

10 de Junio de 2021

¿Alguna vez has escuchado hablar sobre el TOC? Todos llegamos a experimentar momentos en donde nuestra mente retiene pensamientos que nos causan incomodidad, imagínate que eso nunca termine…

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es un trastorno mental que provoca pensamientos intrusivos o sensaciones no deseadas y repetidas denominadas obsesiones, y la necesidad de realizar una y otra vez ciertas actividades, denominadas compulsiones, con el objetivo de aliviar dichos pensamientos y sensaciones. Es cierto que todos podemos tener ciertos pensamientos que parecieran obsesiones, pero en las personas con TOC, las obsesiones y compulsiones pueden llegar a interferir en su vida social, profesional, etc.

Trastornos Mentales/El País


Existen diferentes tipos de TOC entre los que podemos resaltar los siguientes:
1) TOC de verificación, consiste en la constante verificación de que elementos como cerraduras, sistemas de alarma, hornos o interruptores de luz estén apagados, o el constante pensamiento de que se padece alguna afección médica.
2) TOC de contaminación: miedo a que objetos estén sucios y pudieran causar algún daño. Esto lleva a la compulsión de limpiar constantemente cualquier espacio u objeto con el que se esté en contacto.
3) TOC de simetría y orden: necesidad de tener todo alineado y ordenado de cierta manera.

Trastorno Obsesivo Compulsivo/R&A Psicólogos


El tratamiento del TOC suele incluir psicoterapia, medicación o una combinación de ambos. Es importante destacar que los pacientes con TOC pueden presentar de forma paralela otros trastornos mentales como ansiedad, depresión, etc., por lo que el tratamiento también será asignado dependiendo de este punto.

La terapia de Prevención de exposición y respuesta (EX / RP) es un método muy empleado en pacientes con TOC. Este se trata de pasar tiempo en la situación que desencadena las compulsiones, sin importar la incomodidad o miedo que supongan, pero luego se le impide al paciente realizar la compulsión resultante con el objetivo de que éstas reduzcan su aparición.

Prevención de exposición y respuesta/ Señorita Fantástica


Pero, ¿se saben cuáles son las causas del TOC? De hecho, las investigaciones científicas no han descubierto la razón exacta del TOC, pero un desbalance en el neurotransmisor serotonina aunado y potenciado por un componente genético, son hasta ahora la explicación clave. También se han descrito algunas anormalidades en la función del cerebro, y sin duda, el entorno en el que se desenvuelve el paciente. El TOC puede aparecer desde la infancia, aunque es más común que inicie en la adolescencia o adultez temprana, también se cree que el TOC puede ser heredado.

Trastorno Obsesivo Compulsivo/Service Psychologue


Actualmente con la pandemia del Covid-19, se ha vuelto normal el lavado constante de manos y la limpieza excesiva de nuestras casas, alimentos, etc., sin embargo, las personas con algún trastorno como el TOC, se han visto seriamente afectadas al aumentar los síntomas de dicho trastorno. Así que es importante trabajar la empatía, siendo la información muy importante para este fin.

TOC de contaminación/ Psicólogo Alejandro Ibarra

bottom of page