
Imagen extraída de “The new York Times”
Política
Todos contra AMLO
Baruch Huerta
15 de Junio de 2021
El medio de noticias estadounidense The New York Times, publica una investigación sobre la línea 12 que no le agrada a AMLO, a su parecer la prensa internacional sólo ataca y busca dividir al partido gobernante.
Lo acontecido en la línea 12 del metro en donde lamentablemente hubo 26 personas fallecidas aún no ha sido esclarecido por los peritajes en nuestro país, pero el medio reconocido se dio a la labor de una ardua investigación en la cual se encontraron graves fallas en la construcción que posiblemente ocasionaron la tragedia.
En el artículo se lee que dos de los involucrados son el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard y Carlos Slim debido a que Carso infraestructura y construcción, es una empresa del señor Slim. Lo curioso es que ésa misma empresa constructora está trabajando en el proyecto del tren maya y en la nota también se dio a conocer que hay desorganización y preocupación por parte de los ingenieros respecto a la rapidez y la presión que hay para terminar una de las obras más importantes del sexenio.
Dentro de los puntos que destacan se encuentra la deficiencia de un proyecto que se hizo con premura en el cual no se cumplieron los estándares necesarios y en donde muy probablemente lo causante fuera que la obra se inició sin un plan ejecutivo y realmente se fuera construyendo” sobre la marcha”, por así decirlo.
Parece ser con base en las fotografías de los escombros que la soldaduras que sostenían eran demasiado débiles, pues el acero no fue bien fijado al concreto.

Imagen extraída de “The new York Times”
La realidad es que en nuestro país la crítica hacia MORENA es difícil de efectuar debido a que tenemos un clima verdaderamente polarizado, entre la gente humilde, trabajadora y la élite o como a el presidente le gusta llamarlos “ los Fifis”. Cualquier medio que se atreva a publicar algo que lo descalifique es totalmente rechazado sin argumentos y la publicación de The New York Times no fue la excepción debido al poder que tiene el presidente
. Recientemente otro medio internacional; “The Economist “, publicó un artículo llamado “el falso mesías ” haciendo referencia a Andrés Manuel, catalogando como un populista y autoritario el cual confronta a la legalidad, aprovechando a sus simpatizantes mediante consultas populares.
El tema de la línea 12 dejará entrever el curso de la política de nuestro país porque por un lado está Marcelo, en el otro el empresario Carlos Slim y muy cerca la actual jefa de gobierno de la CDMX.