
Imagen del perfil de facebook de The Academy/ Imagen de portada.
Entretenimiento, Cine
Todo lo que debes de saber para la 93° edición de los Oscar
Tonatiuh Ortega
23 de Abril de 2021
Después de una larga temporada de premios, por fin llegamos a la última premiación a lo mejor del cine. Los premios de la Academia están a la vuelta de la esquina y el día 25 de abril, se celebrará la edición 93. Si quieres saber cómo, cuándo y dónde verlos, en este artículo te lo contaremos.
¿DÓNDE SE LLEVARÁN A CABO Y CUÁNDO?
La gala se realizará, como ya es costumbre, en la ciudad de Los Ángeles. Pero en esta ocasión, se tendrán todas las medidas de seguridad, de igual forma, la ceremonia se llevará a cabo en distintas partes de L.A., como el Teatro Dolby y el Union Station, además de transmisiones desde otras partes del mundo, como Londres. Por último, no olviden que la premiación será el domingo 25 de abril del 2021.
¿DÓNDE SE PODRÁN VISUALIZAR?
Como cada año, en Latinoamérica y México, TNT será el principal servicio de tv, donde podrá ver los Oscar. La premiación será transmitida en español por TNT y en su idioma original por TNT Series. Recuerda, qué TNT es por parte de un servicio de cable, así que, si cuentas con uno, no te preocupes.
Pues en México, la televisión abierta, TV Azteca también sintonizará la ceremonia. Podrás seguir la transmisión desde su página oficial para que no pierdas ningún detalle de los premios de La Academia.
Por otro lado, el evento se podrá visualizar por la cadena ABC en Estados Unidos y a través de Movistar Estrenos y Movistar+ en España.
HORARIOS DE LA CEREMONIA
- En México, Perú, Colombia, Ecuador y Panamá: 7:00 pm
- En Costa Rica, Honduras, México y El Salvador: 6.00 p.m.
- En Bolivia, Paraguay y Puerto Rico: 8.00 p.m.
- En Estados Unidos: 8.00 p.m. (ET) / 5.00 p.m (horario del pacífico).
- En Argentina, Brasil, Chile y Uruguay: 9.00 p.m.
- En España: 2 a.m del lunes 26.
Unos premios que serán recordados por siempre, pues con la llegada del virus conocido por el COVID-19, se tuvieron que atrasar más de un mes; Y que en esta edición la estructura cambió radicalmente; Dónde películas de streaming están participando, dónde la mayoría de las personas no pudo ver las películas nominada debido a la contingencia, pero que, sin duda, el amor y pasión por el séptimo arte, fue suficiente para poder llevar a cabo, la premiación más importante a lo mejor del cine.
No te puedes perder esta gran ceremonia, por favor déjanos en los comentarios, tu favoritos, quien crees que vaya a ganar y que te parecieron está 93° edición de los Oscar; Y sobre todo apoyar a nuestros compañeros mexicanos Carlos Cortés, Michelle Couttolenc y Jaime Baskcht nominados por mejor edición de sonido por la película “Sound of Metal”.
NOMINACIONES MÁS IMPORTANTES:
MEJOR PELÍCULA
The Father
Judas and the Black Messiah
Mank
Minari
Nomadland
Promising Young Woman
Sound of Metal
The Trial of the Chicago 7

Imagen de Espinof/ Imagen del artículo
MEJOR ACTRIZ
Viola Davis - ‘Ma Rainey’s Black Bottom’
Andra Day - ‘The United States Vs. Billie Holiday’
Vanessa Kirby - ‘Pieces of a Woman’
Frances McDormand - ‘Nomadland’
Carey Mulligan - ‘Promising Young Woman’

Imagen de El Español/ Imagen del artículo
MEJOR ACTOR
Riz Ahmed - ‘Sound of Metal’
Chadwick Boseman - ‘Ma Rainey’s Black Bottom’
Anthony Hopkins - ‘The Father’
Gary Oldman - ‘Mank’
Steven Yeun - ‘Minari’

Imagen de El Español/ Imagen del artículo
MEJOR DIRECTOR
Thomas Vinterber - ‘Another Round’
David Fincher - ‘Mank’
Lee Isaac Chung - ‘Minari’
Chloé Zhao’ - ‘Nomadland’
Emerald Fennell - ‘Promising Young Woman’

Imagen de El Español/ Imagen del artículo
EL RESTO DE LOS NOMINADOS:
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Sacha Baron Cohen por “The Trial of the Chicago 7”
Daniel Kaluuya por “Judas and the Black Messiah”
Leslie Odom Jr. por “One night in miami”
Paul Raci por “Sound of Metal”
Lakeith Stanfield por “Judas and the Black Messiah”
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Maria Bakalova por “Borat Subsequent Moviefilm”
Glenn Close por “Hillbilly Elegy”
Olivia Colman por “The Father”
Amanda Seyfried por “Mank”
Youn Yuh-jung por “Minari”
MEJOR GUION ADAPTADO
Sacha Baron Cohen and Co-Writers por “Borat Subsequent Moviefilm”
Florian Zeller and Christopher Hampton “The Father”
Chloe Zhao por “Nomadland”
Kemp Powers por “Other Night in Miami”
Ramin Bahrani “The White Tiger”
MEJOR GUION ORIGINAL
Will Berson, Shaka King, Keith Lucas, and Kenny Lucas por “Judas and the Black Messiah”
Lee Isaac Chung por “Minari”
Emerald Fennell por “Promising Young Woman”
Derek Cianfrance, Abraham Marder, Darius Marder por “Sound of Metal”
Aaron Sorkin por “The Trial of the Chicago 7”
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
“Onward”
“Over the Moon”
“Shaun the Sheep Movie: Farmageddon”
“Soul”
“Wolfwalkers”
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
“Another Round”
“Better Days”
“Collective”
“The Man Who Sold His Skin”
“Quo Vadis, Aida?”
MEJOR DOCUMENTAL
“Collective”
“Crip Camp”
“El agente topo”
“My Octopus Teacher”
“Time”
MEJOR FOTOGRAFÍA
Sean Bobbitt por “Judas and the Black Messiah”
Erik Messerschmidt por “Mank”
Dariusz Wolski por “News of the World”
Joshua James Richards por “Nomadland”
Phedon Papamichael por “The Trial of the Chicago 7”
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
“Emma”
“Ma Rainey’s Black Bottom”
“Mank”
“Mulan”
“Pinocchio”
MEJOR MONTAJE
“The Father”
“Nomadland”
“Promising Young Woman”
“Sound of Metal”
“The Trial of the Chicago 7”
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
“Emma”
“Hillbilly Elegy”
“Ma Rainey’s Black Bottom”
“Mank”
“Pinocchio”
MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
“Da 5 Bloods”
“Mank”
“Minari”
“News of the World”
“Soul”
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
“Fight For You” de “Judas and the Black Messiah”
“Hear My Voice” de “The Trial of the Chicago 7”
“Husavik” de “Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga”
“lo Sì (Seen)” de “La vita davanti a sé”
“Speak Now” de “One Night in Miami”
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
“The Father”
“Ma Rainey’s Black Bottom”
“Mank”
“News of the World”
“Tenet”
MEJOR SONIDO
“Greyhound”
“Mank”
“News of the World”
“Soul”
“Sound of Metal”
MEJOR EFECTOS VISUALES
“Love and Monsters”
“The Midnight Sky”
“Mulan”
“The One and Only Ivan”
“Tenet”
MEJOR CORTOMETRAJE
“Feeling Through”
“The Letter Room”
“The Present”
“Two Distant Strangers”
“White Eye”
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
“Burrow”
“Genius Loci”
“If Anything Happens I Love You”
“Opera”
“Yes-People”
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
“Colette”
“A Concerto Is a Conversation”
“Do Not Split”
“Hunger Ward”
“A Love Song for Latasha”