
Alcaldes de oposición reunidos el pasado lunes/Imagen de El economista
Política, Coyote Nacional
Todo hasta el momento, sobre los alcaldes de oposición de la CDMX y lo sucedido en el Congreso local
Estefani Tamara Salvador Santiago
01 de Septiembre de 2021
Golpes, renuncias y acusaciones es todo lo que ha pasado con los alcaldes opositores de la CDMX tras no poder entrar al Congreso local de la CDMX, el pasado lunes.
Tras las elecciones del pasado 6 de julio, donde todas y todos los mexicanos ejercieron su derecho de voto. Fue como se eligieron a los nuevos alcaldes y alcaldesas de la CDMX. No obstante, este lunes los integrantes de la Unión de Alcaldes (alcaldes de oposición PAN, PRI, PRD que fueron electos) de la Ciudad de México tenían programado realizar una conferencia de prensa afuera del Congreso local de la CDMX. Sin embargo, cuando los alcaldes de oposición llegaron al lugar citado, se encontraron con un grupo de policías que resguardaban el Congreso local y no los dejaron ingresar. La razón del cuerpo policiaco fue con motivo de que este 30 de agosto se realizaría la última sesión del periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Ciudad de México para hacer el cierre de las actividades de la primera legislatura.
En relación con lo anterior, es que surgieron varios temas, como el que la alcaldesa Lía Limón fuera lesionada. Por ello a continuación se encuentran los puntos claves para entender lo que sucedió con los alcaldes de oposición y sus consecuencias posteriores a lo sucedido:
LÍA LIMÓN
Cabe decir que en inicio la conferencia de prensa de los alcaldes de oposición estaba prevista en la explanada del Museo Nacional de Arte en el Centro Histórico. Sin embargo, con motivo de que fueran tomados en cuenta los alcaldes electos decidieron caminar al Congreso local para llevarse a cabo ahí la rueda prensa.
La conferencia tenía como objetivo declarar públicamente las peticiones que tenían para Sheinbaum. Pues se buscaba reunirse y hablar con ella para poder desempeñar próximamente sus funciones lo antes posible y no hasta octubre como se tenía agendado. Sin embargo, con motivo a que en el congreso local había un cuerpo policiaco y no dejaron pasar a los alcaldes. Al no permitirles el paso, los alcaldes electos en Álvaro Obregón, Lía Limón; de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, y de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, saltaron las vallas metálicas. Fue en ese momento cuando miembros de la SSC lesionaron a Lía Limón y varios simpatizantes y alcaldes. Siendo este el primer acto que empezaría un conflicto con Morena.
“Dijimos que veníamos a dialogar de manera pacífica y esta apertura (en la nariz) fue la agresión de un policía, se supone que en la Ciudad de México ya no había granaderos, fue la agresión de un policía que me dio con el escudo”, explicó la alcaldesa electa en Álvaro Obregón, Lía limón.
SHEINBAUM Y RENUNCIA DE BATRES
La relación entre la oposición y el gobierno de Claudia Sheinbaum al parecer no es la más estrecha en este momento, tras los sucesos del lunes. Pues los alcaldes opositores demandan la renuncia inmediata del secretario de Gobierno, Martí Batres, quien lleva 49 días en el cargo y una disculpa pública de parte de Sheinbaum. Marko Cortés, presidente nacional del PAN fue quien pidió la renuncia de Martí Batres Guadarrama a la Secretaría de Gobierno y una disculpa pública de Claudia Sheinbaum, lo que también fue secundado por el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano y por la UNACDMX. Por otro lado, y en relación con los sucesos pasados el lunes, es como Sheinbaum decidió empezar a ver a los alcaldes y alcaldesa de las oposiciones entre los días 2 y 3 de septiembre para dialogar con ellos.
DECLARACIONES DE BATRES
Como se comentó anteriormente, los alcaldes opositores piden la renuncia de Martí Batres. Pero ¿Por qué él? Se pide su renuncia porque fue él quien dio la orden de poner un cuerpo policiaco afuera del Congreso local de CDMX y, asimismo, quien no les dio paso de poder entrar a las instalaciones.
Ahora bien ¿Quién es Martí Batres? Él es actual secretario de Gobierno y apenas lleva poco en sus funciones. Y sea pronunciado con respecto a los hechos del pasado lunes, diciendo que todo se pudo haber evitado si los alcaldes de oposición se hubieran comunicado con él antes o realizado una solicitud al Congreso. Pues su deber era que se llevará con orden la última sesión del periodo extraordinario del Congreso de la CDMX. Por lo que Batres sostuvo que, al estar un numeroso grupo de personas en las inmediaciones del Congreso, era difícil distinguir a los alcaldes electos. Y que los alcaldes de la alianza Va por la CMDX no debieron de hacer ningún escándalo. Asimismo, de que el gobierno no buscará la confrontación con ellos.
"No había necesidad de ningún forcejeo, bastaba con una llamada que hicieran, ya sea a mí o a los propios coordinadores (del PRI, PAN y PRD) para poder acceder los alcaldes a la sesión del Congreso local", dijo en conferencia de prensa.
LÍDER DE MORENA
Con todos lo hechos y sobre todo porque se estuvo diciendo que “Morena no aceptaba a los alcaldes de oposición” fue como Mario Delgado, actual líder nacional de Morena, tras acudir la asunción de Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala acusó mediante los medios de prensa que los nuevos alcaldes de oposición (alcaldes que no pertenecen a Morena) lo único, que quieren es emprender una campaña sucia contra el gobierno de la Ciudad de México y el Congreso local. Pues el que Morena, tenga mayoría de los alcaldes de su partido en la CDMX no significa que los opositores no puedan ejercer sus derechos, pero eso no significa que lo hagan sin los procedimientos.
SSC
Por último, uno de los sucesos que más llevaron a riña entre Morena (Sheinbaum, Batres y otros miembros del partido) y los alcaldes de oposición fue la lesión que obtuvo Lía Limón por medio de los miembros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC). Por ello mismo, es que se investigara quiénes fueron los oficiales que agredieron a la alcaldesa y hasta el momento se ha dicho que los involucrados serán citados para aclarar la situación que ocurrió este lunes. Además, de que se realizan las investigaciones correspondientes, serán suspendidos de sus funciones a aquellos que sean declarados culpables por lesiones a los alcaldes opositores, de los cuales 6 de ellos fueron lesionados, más sus simpatizantes.