top of page

meditacion / imagen de pinterest

Bienestar

Tips para que comiences a meditar

Andrea Karina López

16 de Junio de 2021

Meditar trata de saber estar, desarrollar esta parte de la percepción y no solo ser observador en tu entorno, sino en lo que nutre a tu vida, que es tu cuerpo, mente y espíritu. A este trío se le conoce como la trinidad del ser.

La importancia de la meditación es que ayuda al ser humano a regresar al centro de su introspección. El cuerpo y mente siempre están activos y esta vía de mindfulness te ayuda a aprender a estar y sentir tus sentidos, saber comprender las acciones involuntarias de uno, para poder crecer.

La práctica se puede realizar con la duración que sientas adecuada, sea desde 5 minutos al tiempo que decidas expandir tu mente, no tiene límite. Lo único que es esencial, es querer hacerlo.

Al meditar tu mente no pausa porque se encuentra en un estado de consciencia con el propósito de conocerte. Darnos un tiempo para nosotros, poder alejarnos del ruido y comprender nuestros pensamientos. Estos normalmente, están enfocados a una consciencia física, material, al ego, estereotipos y superficialidad.

meditacion / imagen de pinterest


¿En dónde puedes meditar?

Tu espacio de meditación tiene que ser un lugar en donde te sientas tranquilo y cómodo, no importa si es en la cama, silla o en el piso. Lo importante es la postura y que te sientas cómodo. Para poder entrar en un estado zen, puedes acompañar la práctica con aceites esenciales; la lavanda es perfecta para calmar los sentidos, velas, música para meditar de fondo; o tal vez una meditación guiada, incienso, una cobija. Lo importante es consentirte en un lugar que te sientas relajado y motivado.

¿Cómo puedes hacerlo?

Meditar puedes hacerlo acostado, sentado o en flor de loto. Solo trabaja en tu respiración con inhalaciones y exhalaciones profundas para poder mantener una circulación y ritmo adecuado de respiración. Existen prácticas de pranayamas, así se les dice a la preparación de respiración, sea para meditar, hacer yoga, ejercicio, que puedes buscar en YouTube para entrar en tu modo zen.

¿A qué hora es mejor para meditar?

La hora tu la decides. Se recomienda en la mañana para empezar bien tu rutina del día, sin embargo, antes de dormir también incita un mejor estado de sueño.

imagen de pinterest


Los 3 pasos esenciales para poder lanzarte a crear tu práctica son: el tiempo, la respiración y la postura.

El tiempo

La clave es la disciplina. Intenta poner un itinerario, con una hora exacta durante 21 días para crear un hábito. Empieza con 5 a 10 min de meditación diaria y con el tiempo la puedes ir expandiendo. Para tener un mejor monitoreo del tiempo, comienza con meditaciones guiadas que harán que la práctica sea más fluida.

La respiración

Una práctica de pranayama antes de meditar y tendrás asegurado un estado zen durante la meditación, es fácil de intentarlo y los beneficios son muchos, como una adecuada oxigenación ayuda activar tu cerebro y así tener un mejor rendimiento durante el día. La preparación que más se recomienda, son cuatro inhalaciones y exhalaciones profundas antes de meditar.

Hay varios métodos que se pueden buscar en YouTube, como el “Wim Hof Method” técnica que utilizo para escalar en bajas temperaturas, ya que ayuda a mantener una preparación que lleva a un estado de respiración profunda pero nivelada.

La postura

Si van empezando y no se les acomoda estar en flor de loto durante mucho tiempo, pueden meditar acostados con las piernas flexionadas para que su respiración se centre en el abdomen y no solo en la parte torácica. También, puede ser sentados con mentón y piernas flexionadas con muslos rectos al piso ayudará a una postura de la espalda adecuada. Y, la pose más común la de flor de loto, que pueden intentar con alguna cobija o almohadón debajo de ustedes para mayor comodidad.

imagen de pinterest


¿Cómo puedes guiar tu práctica si vas comenzado?

Intenta usar un soporte, sea con clases, meditaciones guiadas o aplicaciones.

Estas son tres aplicaciones con las que pueden empezar a meditar y te ofrecen temas para aprender más sobre la meditación, son:

Petite Lambou
Headspace
Chopra

Ahí pueden encontrar desde meditaciones guiadas hasta lo necesario para que uno mismo pueda crear su práctica y llevar un itinerario.

Así mismo, en YouTube si buscan meditaciones guiadas también les saldrán varias opciones,
como en Spotify que hay varios podcasts de meditación.


bottom of page