
Finanzas
Tipo de cambio en México
Víctor Gómez
7/Octubre/2020
El peso se ve favorecido frente al dólar estadounidense, que sufre problemas internos.
El tipo de cambio es una variable que constantemente cambia de valor respecto a otra, (en este caso el peso frente al dólar), en un minuto pueden registrarse hasta 20 cambios en el tipo de cambio respecto a una moneda.
Lamentablemente, el COVID-19 es un factor que mueve demasiado a las variables macroeconómicas afectando la confianza en los sectores financieros, y como consecuencia se tienen apreciaciones y depreciaciones en diferentes monedas emergentes. Una de las primeras en reaccionar es el peso mexicano, en este caso hasta el día de hoy, con una apreciación.
Como podemos apreciar en la gráfica USD/MXN, el tipo de cambio, peso respecto al dólar, en los últimos meses, ha llegado a cotizar en un máximo de 25.36 pesos por dólar, esto en el mes de marzo, lo cual representó un 40% de depreciación de la moneda nacional. Y un mínimo de 18.54 pesos por dólar en el mes de febrero.

USD/MXN FEBRERO-OCTUBRE 2020
Fuente: Investing
El día lunes 5 de octubre, el peso comenzó la semana con una cotización de 21.38 por dólar, apreciándose un 1.07% frente al precio del día viernes. Actualmente, hasta el día 06 de octubre de 2020, el dólar se cotiza en 21.6935 centavos, una cifra que ha venido cambiando desde el fin de semana con noticias importantes que ocurren en el país vecino del norte
Durante el fin de semana ocurrió una noticia que sorprendió al mundo entero, el resultado positivo a COVID-19 del presidente Donal Trump y el día de hoy, la suspensión de las negociaciones por parte del mandatario con los legisladores demócratas para un paquete de ayuda económica, hizo que los mercados de divisas comenzarán a reaccionar, depreciando un 1.7% el peso quedando en 21.69 pesos.
Las políticas monetarias adoptadas por Estados Unidos y también los problemas que tienen internamente, están haciendo que el peso aprecie su valor un 15% desde aquel punto máximo de 25.36 pesos que llegó a cotizar el dólar.
Establecer o predecir un tipo de cambio a futuro es una tarea muy difícil o imposible ya que diferentes temas macroeconómicos influyen demasiado en el tipo de cambio y varía de un momento a otro.
El peso sigue ganando terreno y sigue mejorando su valor, se viene un tema muy importante que son las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y juegan un papel importantísimo en el tipo de cambio. Se tienen experiencias de la depreciación del tipo de cambio a partir de la llegada de un nuevo presidente a Estados Unidos, como la del 2016 que creó el “efecto Trump” en el peso mexicano.