
Fotograma de The Power of the Dog / Imagen de BBC Films
Cultura, Cine
The Power of the Dog, un retrato de la vida rural post western
Tristán Nazar
05 de OCtubre de 2021
Benedict Cumberbatch da vida a este nuevo Western, donde el drama y romance retratan la vida de principios del siglo XX.
El reciente estreno en la 78.° edición del Festival Internacional de Cine de Venecia “The Power of the Dog”, se ha visto como la llegada de un nuevo western con un reparto interesante, donde Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst, Jesse Plemons y Kodi Smit, retratan un entorno que a primera vista parecería inhóspito, pero que se encuentra en el estilo de vida de campo de principios de siglo pasado.
La historia basada en el libro del mismo nombre del autor Thomas Savage, cuenta la historia de los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) quienes tras continuar una vida de rancho en Montana, se enfrentan a la modernidad, el amor y la intolerancia, mientras uno de los hermanos se casa con una viuda dueña de una posada y adopta al hijo de la misma.

Los hermanos Phil y George Burbank en la cinta / Imagen de BBC Films
La directora Jane Campion es quien da vida a esta cinta, misma que ha dirigido cintas como The Piano (1993), Retrato de una dama (1996) o El amor de mi vida (2009), todas con un estilo rural y donde se aprecia de igual forma la vida de ese tiempo.
Originalmente el género Wéstern contaba historias ambientadas en el viejo Oeste estadounidense, donde Cowboys se enfrentaban a situaciones humanas, sociales y políticas del siglo XIX (1800 - 1899). En este caso, un nuevo western es quien toma las riendas de la historia, en parajes desérticos de Montana en la década de los 20s.

Apreciación de claroscuros en la cinta/ Imagen de BBC Films
El Western, es contado por capítulos, tal y como se apreciaría en el libro, tomando en cuenta la majestuosidad de la naturaleza y lo insignificante que se ve el hombre en comparación con ella. Mostrando un romance de otros tiempos, donde la firmeza y mesura en una relación mostraba la imagen de la pareja en sociedad.
En fin. ¿Vale la pena ver The Power of the Dog?
Si. La cinta ha sido aplaudida por el estilo rústico por lograr retratar de manera concreta la vida cotidiana de ese momento histórico, en un terreno hostil y duro en el que pareciese que puedes morir en cualquier momento. Los juegos de cámara acompañados de sonido intermitente y la constante aparición de claroscuros, da la sensación de que el género de Thriller psicológico está presente en cada momento.

Rose esposa de George Burbank / Imagen de BBC Films
Además de tomar en cuenta en un nivel profundo, la psicología del Cowboy moderno, sus costumbres, tradiciones y su preocupación de que ese modelo de hombre desaparezca mientras la modernidad termina con el cowboy de antaño.
El hecho de tener a Cumberbatch como protagonista solamente aumenta la expectativa de esta cinta.