
Arteterapia/ Imagen de Mundopsicologos.com
Bienestar
Terapia por medio del arte
Aranza Melgoza
25 de octubre de 2021
El arte nos ayuda a plasmar nuestros sentimientos y por ello existe la “arteterapia”. Aquí te decimos acerca de su repercusión en nuestro bienestar.
A muchos y muchas de nosotras nos gusta crear arte, ya sea por medio de un dibujo, de una canción, de una pintura o de un poema. Así podemos plasmar nuestro sentir, ya sea felicidad, enojo, tristeza, entre otros y asimismo transmitirlo a las personas o, aunque sea para nosotros, muchas veces nos ayuda a comprender lo que estamos sintiendo en esos momentos. Por ello, en este artículo aprenderemos acerca de la arteterapia y su repercusión en nuestro bienestar mental.
¿QUÉ ES LA ARTETERAPIA?
Es una forma de terapia que involucra la creatividad como una forma para mejorar nuestro bienestar emocional y mental. Esto se debe a que expresar nuestras emociones por medio del arte puede ayudarnos muchas veces a hacerle frente a las diversas situaciones que se nos presenten. Por otro lado, nos ayuda a autoconocernos y tener una comprensión de nuestro sentir para poder solucionarlo.
¿CÓMO FUNCIONA?
Para poder realizar arteterapia no es necesario que sepamos acerca de arte, sino más bien, que plasmemos lo que sintamos en el momento. Esto con el fin de que mientras avancemos en el proceso creativo, podamos ir adquiriendo recursos que nos llevarán a nuestra realización personal, a una reparación del daño o a una transformación de sentimientos como la tristeza, el enojo, la frustración, el estrés, entre otros, por aquellos que nos ayuden a resolver nuestros conflictos internos.

¿Qué es la arteterapia? / Imagen de Acontece Em Macaé.br
BENEFICIOS
Uno de los beneficios más importantes de la arteterapia es que nos permite expresarnos, lo que nos otorga una manera adecuada para liberarnos de nuestros sentimientos y expresarles a los demás cómo nos sentimos.
Por otro lado, es una manera muy eficiente para mejorar las habilidades de comunicación y socialización de aquellas personas que no se sienten seguras de expresarse por medio del habla.
Es sumamente eficiente en las rehabilitaciones, en la educación emocional y ayuda a regular nuestras emociones.
Reduce el estrés y la ansiedad de manera significativa. También refuerza nuestra autoestima y ayuda en la depresión.
Existen muchos otros beneficios de la arteterapia, sin embargo, nunca está de más recordar que si tenemos problemas más importantes asistamos con un profesional de la salud mental, ya que nos ayudarán otorgándonos herramientas para mejorar nuestro estado anímico.
ARTETERAPIA EN NIÑOS Y NIÑAS
La arteterapia en este ámbito tan específico puede ayudarnos para tratar trastornos de atención, ya que a través de diferentes manifestaciones artísticas los niños y niñas pueden interpretar y conocer sus sentimientos, así como expresar sus deseos y anhelos. También l les otorga una visión más amplia y adecuada de sus emociones, les ayuda a poder desarrollar habilidades para mejorar su autoestima y les da capacidad de comunicación social con aquellos que les rodean.

Arteterapia: ¿qué es? / Imagen de DoctorAki