
“Las aventuras de la mascara Vol #1” / Image: archonia.com
Coyote Geek
Tenemos que hablar del cómic de “La Máscara”
Harim Martinez
30 de Abril de 2021
“La máscara” conocida por la inolvidable adaptación en la pantalla grande de 1994, protagonizada por Jim Carrey, pero ¿Alguna vez escuchas de su contraparte original de los Cómics? Pues aquí en el Coyote Informativo te presentamos a la original y terrorífica “The Mask''.
Recordando un poco la película sin “Spoilers” (aunque esta se haya estrenado hace 26 años… Dios, qué viejo me estoy haciendo…) Esta es una pequeña sinopsis de la película.
Para quienes viven debajo de una piedra y no la hayan visto, descubran una de las película que catapultó al estrellato a Jim Carrey y el debut de la hermosísima y talentosa Cameron Diaz:
“Stanley Ipkiss protagonizado por Jim Carrey, es un ingenuo empleado de un banco, con un mal amigo que se aprovecha de él, un jefe que lo mangonea y una casera que lo humilla. Sin embargo, una noche encuentra una extraña máscara a la orilla de un río, pero lo que no sabía es que esa máscara iba a cambiarlo todo.”
Una cinta que es un poco difícil de describir, ya que con ligeros toques de humor negro, efectos especiales que han envegesido muy bien con el paso del tiempo, una historia que relata el nacimiento de un antiheroe y por supuesto su increible banda sonora, no podemos describirla solo como “Comedia”, es una mezcla de generos que aun incluso para hoy en dia puede resulta muy controvercial.
Tanto fue su éxito que al año siguiente de su estreno (1995) saldría una serie animada que seguiría las aventuras de Stanley y lo que sucede cuando ocupa la máscara.
También tuvo una secuela en el 2005 que salió solo en formato DVD… Pero a esa mejor la enterramos en el desierto junto con el Videojuego de “E.T” de Atari.
Sin duda alguna un personaje que marcó a niños y a grandes de distinta manera. Pero estamos aquí para hablar de Comics, ¿No?

“The Mask & Tina dance 1994” / Imagen: sensacine.com
La serie de cómics de “The Mask” publicada en 1991 por la editorial Dark Horse (Los mismos que han publicado los cómics de Hellboy), escrita por Mike Richardson e ilustrada por Mark Badger, John Arcudi y Doug Mahnke.
Esta serie de cómics al contrario de la película y la serie animada, no solo seguimos la historia de Stanley Ipkiss, de hecho seguimos a la máscara.
Aquella máscara con un origen mágico, que pasa de mano en mano (o en este caso de cara en cara) la cual otorga superpoderes que doblegan la realidad y permite moldear las leyes de la física a conveniencia de quien la usa, a cambio de consumir poco a poco su cordura.
Por supuesto que al contrario de sus contrapartes de la pantalla, el cómic es aún más explícito en la violencia y la sangre, con temas como la venganza y una justicia retorcida.
Lo más característico del portador de “The Mask” y algo que se plasmó de maravilla en la película, fue su cabeza; una gran cabeza calva, con dientes grandes y un rostro completamente verde. Su único cambio fue en sus ojos, ya que en el Comic original, sus pupilas eran pequeñas y se teñían de rojo en algunas ilustraciones junto con ojos saltones que parecían salirse de sus cavidades oculares.

“The Mask Strike Back 1995” / Imagen: the-mask.wikia.com
Lo que ahora conocemos como el “Volumen #0” de esta serie de Cómics, nos cuenta la historia original de el ya mencionado Stanley Ipkiss. Una persona friki, neurótica y tímida con una vida llena de rencor y malos tratos, lo único que lo motivaba a seguir adelante era su novia llamada Kathy. Un día quiso regalarle algo especial y mientras buscaba por la ciudad entró en una tienda de antigüedades gracias a una extraña sensación. Una extraña sensación que lo llevó directo a una bella máscara verde de un material parecido al Jade. Sin pensárselo dos veces, Stanley la compro.
LLegando a casa de Kathy decide ponerse la máscara para jugarle una pequeña broma a su novia. Sin embargo, al colocar la máscara sobre su rostro, Stanley empieza a sentir como esta poco a poco se extiende sobre toda su cabeza, crujiendo y apretando cada vez más, mientras el grita y se retuerce de dolor. De repente en un abrir y cerrar de ojos aquel friki introvertido se había convertido en un ser casi todopoderoso y sin limitaciones.
Después de haber visto de lo que es capaz con el poder de la máscara, Stanley busca su “justicia” creyendo ser un superhéroe… Yendo primero por un grupo de pandilleros de la zona con quienes antes ya se había cruzado.
Sintiendose satisfecho por la forma tan brutal del asesinato de los pandilleros, Ipkiss siguio adelante utlizando la mascara. Sus siguientes víctimas serían aquellos mecánicos quienes lo habían estafado con las piezas de su vehículo. Haciendo que un mecánico tragara el escape del motor, prácticamente empalando al sujeto, mientras que al otro los colgó del techo con una cadena atado desde el vientre y clavando sus herramientas en su cabeza.
La “justicia” que alguna vez creyó impartir se había convertido en venganza, cualquier persona que se hubiese metido con Ipkiss en cualquier momento de su vida era un objetivo. Su rencor era tanto que llegó a asesinar a la que alguna vez fue su profesora de primer grado de primaria.
Dejando así a su paso un rastro de brutales asesinatos y algunos sujetos muy mal heridos. Esto no pasaría desapercibido por la policía y la prensa, consiguiendo una descripción de Ipkiss de uno de los poco supervivientes, recibiendo así el nombre de: el asesino “Big head”

“The Mask Vol. #0 1991” / Imagen: tvtropes.org
Como podemos ver, es una diferencia abismal a la adaptación al cine. Sin embargo, a lo largo de la cinta se esconden muchos guiños y chistes que van dirigido a quienes ya conocían la serie de Comis. Esto marca claramente a la película de “The Mask” como una de las primeras y mejores adaptaciones del papel a la pantalla, mucho antes de cualquier superhéroe.
Este personaje ha trascendido incluso su propio cómic y ha tenido encuentros con varios antagonistas importantes de DC comics. ¿Se imaginan a un villano de la talla como “The Joker” con el poder casi infinito de “The Mask”? o ¿Quién ganaría una pelea entre “The Mask” contra “Lobo”?
Tengo una lista de personajes ficticios con los cuales no me gustaría tropezar cuando tienen un mal día y sin duda sea quien sea el poseedor de “The Mask” está en mi “Top 10.”