
Imagen de Boston Dynamics
CoyoTech
Spot, el perro jardinero
Mercedes Alverde
3/Febrero/2021
El perro robótico de la empresa Boston Dynamics acaba de pasar de ser un simple vigilante a un robot capaz de hacer jardinería y muchas otras funciones con su nuevo brazo.
Boston Dynamics es una empresa dedicada a la robótica y la ingeniería desde 1992. Tan solo el año pasado fue comprada por la multinacional surcoreana Hyundai para lograr expandir su tecnología. La empresa cuenta con una línea de robots que incluyen entre ellos a Atlas, Sandflea, Handle, y claro, al perro Spot.
Spot es un robot que se asemeja a un canino por sus cuatro patas y es capaz de recorrer un terreno de manera ágil e impredecible, lo cual le da un rango de movilidad sumamente amplio. Se puede controlar fácilmente desde la comodidad de una Tablet y cuenta con cámaras para aumentar la seguridad. Se puede programar con misiones autónomas para recabar información, cuenta con una visión de 360° y evita obstáculos en su camino.
Hace unos meses se anunció que Spot recibiría un brazo robótico con el que podría recoger cosas, abrir puertas y hasta realizar actividades de jardinería. Ahora este proyecto se ha hecho realidad y el robot ya cuenta con una extremidad extra que le permite realizar actividades inimaginables. En el vídeo liberado por Boston Dynamics se le ve en la nieve recogiendo ramas, en una casa limpiando y hasta moviendo la cuerda para que otro compañero robot la pueda saltar.
La pauta que está dejando la marca en el área de robótica es enorme, dando paso a cosas increíbles y abriendo la puerta a posibles robots caseros que puedan ayudar con las labores del día a día. También esto demuestra la automatización descontrolada que está ocurriendo en la industria. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro: estos avances significan miles de trabajos que se perderán con el tiempo gracias a las funciones de Spot.
La sociedad tiene que encontrar un balance entre tecnología y humanidad para continuar con este monstruo imparable que es la robótica. Incluso apostarle a la capacitación de personal en el área de ingeniería puede ser la solución a esta incertidumbre que afecta a muchos trabajadores. Por el momento solo queda celebrar este gran paso y prepararnos para un nuevo mundo, el cual será controlado completamente a través de un simple click.