
Imagen de elespañol.com
Deportes
Situación delicada en el FC Barcelona
Fernando Roura
25/Enero/2020
La situación económica del club no invita a pensar cosas buenas, corre el riesgo de convertirse en una SAD (sociedad anónima deportiva) si es que esto no se revierte.
Hoy en el programa Què T'hi Jugues hablaron de la complicada situación que atraviesa el FC Barcelona en el tema económico. Cuando durante la presidencia de Josep María Bartomeu se la pasaban presumiendo superávits año con año, con estos números que han presentado en este programa, nos invita a pensar que todo fue una mentira.
El club tiene una deuda total de 11,173 millones de euros, teniendo que pagar 730 millones a corto plazo. El fondo de maniobra es negativo en 620 millones. Esto es algo que pone en duda el principio de empresa y funcionamiento ya que operan sin ningún ingreso y debiendo dinero a más de una parte.
También su gasto de amortizaciones en fichajes (aún hay jugadores que no han sido completamente pagados) es de 186 millones. El club está calculando un ingreso del estadio de 56 millones y debido a la pandemia están contando un 25% de público en febrero y un 50% en mayo.
Otro de los temas que han salpicado al Barcelona desde la aplicación de la UEFA del Fair Play financiero, es que la masa salarial del club es una de las más altas en Europa, está a disparada a un 74% en relación a los ingresos, no puede haber fichajes si con más de la mitad del dinero se va en sueldos altísimos.
Ni con las salidas de Suárez, Vidal o Rákitic se alivió. El problema fue darles contratos largos a jugadores como Jordi Alba y Sergi Busquets, que nadie niega su entrega al club, pero en los últimos años su rendimiento ha ido en picada.
Ahora, el principal problema que se enfrenta el Barcelona es con relación a los préstamos, con la necedad de la junta directiva anterior se comprometieron a que Goldman Sachs, bajo el pretexto de proyecto de Espai Barca, donde una de las “maravillas” que prometían era la remodelación del Camp Nou, cosa que no necesita, la construcción del Johan Cruyff, cosa que ya se enfrentaban a una gran deuda pagando con notas crediticias, y sí Bartomeu siguiera al mando hubiera tenido que poner de su bolsillo para afrontar la deuda.
Estamos hablando de un préstamo de 900 millones por parte de Goldman, así como otros préstamos por un total de 200 millones, que según no tenían garantía alguna. El problema es que ya quedó demostrado es que la empresa Barca Licensing & Merchandising actúa como garante de estos créditos, pagando con la venta de playeras y mercancía.
Carlos Tusquets, actual presidente de la junta gestora, en la reunión con los candidatos les mostró estos números y la situación del club. Todavía es sorprendente que haya habido quien quisiera a Eric García viendo el panorama.