top of page
Película_serie_Snyder_cut_falcon_winter_soldier_Marvel_dc

Foto: Especial / Los superhéroes llegan esta semana a salvarnos.

Cómics, Entretenimiento

Semana heróica, te contamos lo que necesitas saber de los estrenos de superhéroes más recientes

Aurora Blanket

19/Marzo/2021

Esta semana se han estrenado dos audiovisuales necesarios para los amantes de los superhéroes y que han llegado a complementar sus respectivos universos cinematográficos.

No hay plazo que no se cumpla y esta semana se ha concretado al fin un par de obras que vienen a enseñarnos que el universo de los superhéroes sigue en expansión; que aún hay carnita y que incluso los remakes nos vienen a dejar un buen sabor de boca.

Nos referimos a Justice League: Snyder Cut y Falcon and The Winter Soldier, dos obras completamente polarizadas que nos llevan en total por un viaje extraño de 5 horas en conjunto para maratonear el fin de semana.

Primero hay que hablar de lo que todos esperábamos: La prima donna de Zack Snyder que imploramos ver desde la lamentable película que nos vendió Warner como “Justice League” y que de verdad, tiró a la basura el DC Verse en 120 minutos horrorosos que afortunadamente tuvieron una redención.

En contexto debes saber que la película de Zack Snyder fue mutilada y modificada a gusto y capricho de algunos ejecutivos en Warner para competir con el MCU en su momento más crítico. Batman v Superman y Suicide Squad fueron dos apuestas perdidas que en conjunto con la película de 2017 nos hicieron mucho daño.
Justice League terminó en manos del director Joss Wheldon que, siguiendo instrucciones de los inversionistas destrozó la visión de Snyder e incluso utilizó 25 millones de dólares extras para regrabar prácticamente todo luego de que Zack tuviera que abandonar la producción por el fallecimiento de su hija Autumn.

Evidentemente sabían que era una basura y a pesar de las severas críticas que recibió el título desde las funciones de prueba pero no le darían la satisfacción a Snyder de darle la razón cuando se enojó por lo que le habían hecho a su película. El asunto se mantuvo hermético hasta que Zack en diversos medios contó lo que había pasado con su idea y que su visión de la película había sido modificada en absoluto.

Película_serie_Snyder_cut_falcon_winter_soldier_Marvel_dc

Foto: Warner Bros. /Zack Snyder dirigiendo Justice League

Gracias a esta revelación los fans from Hell de la franquicia y algunos cinéfilos (180 mil personas aprox.) insatisfechos por el collage de rollo de Warner, comenzaron una campaña para que lanzaran el Snyder Cut haciendo peticiones, juntando dinero y fue hasta el año pasado que se logró el cometido: Zack comenzó a producir lo que ahora hemos de decir, es una verdadera joya del cine de superhéroes.

Sinceramente el Snyder Cut lleva un ritmo mixto dándonos la película que ya conocemos completamente reimaginada y explicada al punto de crear varias historias secundarias que cierran en el mismo punto: Darkseid amenazando a la tierra y la inclusión de otros héroes que nos habían faltado en la versión comercial de esta película.

La música de Hans Zimmer remasterizada por Danny Elfman y un montón de escenas al puro estilo de Snyder nos llevan por un torbellino de 4 horas y 2 minutos por el universo DC bien explicado en el que la historia anterior cobra sentido luego de casi 4 años de haber sido estrenada.

De verdad era necesario que explicaran el contexto, lo mejor es que esos 242 minutos no se sienten de tan sublime que es todo en la película. Este filme es tan bueno que de verdad necesitamos que haya una secuela y se expanda el Snyderverse.

Lo mejor de todo es que la película está disponible en varias plataformas y varían los precios, aunque el promedio son 300 pesos. Nosotros te recomendamos usar el cupón de primera renta de Google Play (si no has usado el servicio) ya que la película te costará solo 15 pesos en renta de 48 horas, mejor que ir al cine y la piratería que le da en la torre a joyas de este tipo.

No queremos decirte mucho al respecto para que vivas la experiencia completa de la película pero de verdad, como fan del cine y los cómics, te debo decir amigo lector que vayas a rentarla YA.

Película_serie_Snyder_cut_falcon_winter_soldier_Marvel_dc

Foto: Warner Bros. Max / La Liga de la Justicia reunida

Cambiando de tema, de bando y bajando la emoción por los audiovisuales de héroes, tenemos el estreno de la serie Falcon and the Winter Soldier por Disney+, siendo esta el reemplazo de WandaVision por ahora, si podemos llamarle así.

Esta nueva serie nos habla de la vida de Sam y Bucky luego de que el cap se fuera a vivir su vida y se muriera de viejito luego de pasarle la estafeta como Capitán América a Sam quien a su vez comienza a vivir de cerca el mundo real donde ser héroe no paga las cuentas y donde hay más villanos en la tierra que merecen atención.

Bucky por su parte sigue tratando de superar su pasado y conseguir un indulto por los crímenes cometidos durante su etapa de marioneta de Hydra conocido como “Soldado del Invierno”, en la que cometió muchísimos crímenes que ahora no lo dejan ni dormir.

No sé si sea buena idea subirse a la montaña rusa de Snyder Cut y luego ver esta serie sin terminar de digerir Justice League porque a mí me ha causado un sentimiento de náuseas infinito, casi como cuando vi la primera vez Capitana Marvel. Se me ha hecho el inicio de una serie muy sosa, con el mismo sabor a la temporada horrible de Agents of S.H.I.E.L.D. y que en verdad no se antoja ver.

Insisto, puede ser aún el sabor del Snyder Cut, que la vi muy noche, que no soy fan del Capitán América y relacionados o simplemente que soy bastante especial con el audiovisual Geek que consumo personalmente pero de verdad parece que Falcon and The Winter Soldier nos ofrecen pan con lo mismo de lo normie de Marvel pero con una pizca de aburrimiento extra que dura 47 minutos, ya que solo liberaron un episodio que nos dejó sin ganas de más, quizá deberían llamarle a Zack para que les mejore su porquería.

Lo malo de esto es que a un año de que reinicie el MCU con su nueva etapa, es probable que nos tengamos que soplar este tipo de series para no quedar como estúpidas, así como llegó a suceder en la saga del infinito donde perdernos precisamente las series coproducidas con Netflix nos dejaron un vacío argumental en algunas escenas debido a la falta de contexto (por ejemplo con la Agente Carter).

De que hay que verla, hay que verla, recordemos que había mucho escepticismo ahora que salió Wanda Visión y que nos dejó la valiosa lección de que algunas series pueden comenzar bajas y subirle al volumen allá por el capítulo 5, esperemos que sea eso.

Película_serie_Snyder_cut_falcon_winter_soldier_Marvel_dc

Foto: Disney+ / Falcon y Bucky tendrán que aprender a vivir sin el Cap.

No sabemos hacia a donde vaya el MCU ahora pero esperemos que solo sea un poco de escepticismo combinado con el efecto Snyder y que el siguiente capítulo sea más disfrutable. Lo que sí podemos decir es que ahora con estos dos audiovisuales dando mucho de qué hablar sabemos que es posible que el Hype de los superhéroes en el cine regrese y nos de muchas joyas que si bien esperamos a que salgan mañana, pueden demorar un poco más debido a la pandemia y que podrían retrasarse hasta 5 años más dependiendo de la situación.

Por ahora es tiempo de gastar tus pesitos, recuerda que para disfrutar de Justice League: Snyder Cut necesitas rentarla a través de tu servicio de rentas favorito (insistimos en recomendarte Google por el precio) y para ver Falcon and The Winter Soldier necesitas una suscripción activa a Disney+, así que corre a meterle dinero a la tarjeta y no te pierdas de este par de estrenos super fantásticos.

bottom of page