
Imagen de COMPLOT Magazine.
Música
Se cumplen 23 años del fallecimiento de Frank Sinatra
Carlos González
14 de Mayo de 2021
El cantante, quien grabó más de mil canciones y una decena de películas, falleció a los 82 años a causa de un ataque al corazón.
El 14 de mayo de 1998 es la fecha en la que se apagó “La Voz”, apodo por el que se conocía al cantante Frank Sinatra. Una carrera que abarca la grabación de más de mil canciones, donde aproximadamente cien o más de ellas fueron grandes éxitos, falleció de un ataque al corazón a la edad de 82 años en Los Ángeles. El cantante era poseedor de un don superlativo que le permitía expresar emociones y sentimientos, por lo que también fue capaz de dejar su huella en el mundo del cine.

Imagen: GQ México.
Sinatra comenzó su aventura por la música en el grupo local The Hoboken Four, donde grabó sus primeros sencillos, como “All or nothing at all”. Después de un año, entró como vocalista de la orquesta de Tommy Dorsey; sin embargo, la “sinatramanía” llegaría hasta el momento en que despegó en solitario a la edad de 28 años, cuando firmó con la compañía discográfica Columbia en 1943.
Producto de esto nacerían miles de clubs de fans en Estados Unidos, mientras que Frank pasaría a ser La Voz, y así, a ser el primer ídolo de los fanáticos a gran escala.

Imagen extraída de Wiki Wedding.
En los años 40, su estrellat oestuvo en el auge; sin embargo, Sinatra decaería, motivo por el cual cayó en una crisis muy severa (incluyendo un amago de suicidio), pero a pesar de esto, renació. A partir de 1953, con la disposición de entregar la mejor música de su vida con la compañía discográfica Capitol, creando álbumes conceptuales a partir de la agrupación de canciones vinculadas por un tema o tono, utilizando para esto el corpus de las canciones populares de los años 30 y 40.
Luego de no sentir apoyo por parte de Capitol, alegando una falta de libertad creativa, Sinatra abandonaría esta para crear su propia discográfica, Reprise Records, que terminaría vendiendo a Warner, teniendo que volver a grabar muchas de las canciones de su etapa anterior. De igual forma, durante esta etapa logró acercarse a temarios de la era pop (como Elvis, The Beatles, Simon & Garfunkel), y así fue como entregó algunas de las canciones más famosas como “Strangers In The Night” y “May Way”.

Imagen extraída de ABC.
Hoy en Coyote Informativo te invitamos a revivir el legado artístico que dejó uno de los personajes más icónicos de la música. Te dejamos una lista de las mejores 10 canciones de Frank Sinatra:
- My Way
- I’ve Got You Under My Skin
- It Was A Very Good Year
- The Lady Is A Tramp
- Witchcraft
- All The Way
- One For My Baby (And One More For The Road)
- Summer Wind
- The World We Knew (Over And Over)
- Strangers In The Night