
CoyoTech
Sarcos Robotics y un exoesqueleto para la vida industrial
Antonio Juárez
14/Septiembre/2020
Los exoesqueletos no son una tecnología inventada por el hombre, la naturaleza es quién nos dio la inspiración para crearlos artificialmente y Sarcos Robotics promete cambiar algunos puntos de las industrias.
Primero que nada ¿qué es un exoesqueleto? Primeramente, esto se ha visto en la naturaleza, en insectos o incluso tortugas, donde su principal función es proteger y cubrir el cuerpo del portador. Otra función, y es de aquí donde parten los exoesqueletos artificiales, es duplicar la resistencia o fuerza del portador. Existen algunos animales que pueden cargar hasta el doble de su peso y es gracias a su exoesqueleto. Los exoesqueletos no son algo nuevo en el mundo “humano”. Incluso en un videojuego de la saga Call of Duty se nos explica un poco acerca del por qué existen. Existen unos tipos de exoesqueletos que han permitido a personas a volver a caminar, pero en el caso de Sarcos Robotics es un tipo de exoesqueleto diferente.
Bautizado como Guardian XO, el exoesqueleto creado por Sarcos Robotics pretende ser el primero de su tipo es ser de cuerpo completo y que permite cargar más de 90 kilos sin necesidad de que el portador llegue a utilizar el 20% de su fuerza natural. Con una posible fabricación en masa para el año 2021, el Guardian XO está diseñado para que sea utilizado en las industrias con mayor número de lesiones que serían en la aviación, logística, construcción, defensa e industrias petroleras.
Algunas de las características que tiene este diseño de exoesqueleto, es que le brindará al usuario un 24% de movilidad, y aunque yo entiendo que parezca poco, para un exoesqueleto especializado para industrias de alto impacto y exigencia es muchísimo. Cuenta con un modo de “manos libres” que bloquea los brazos del exoesqueleto y le permite realizar trabajos de elevación. Igualmente, cuenta con un mecanismo que evita las lesiones corporales al usuario por cargar un objeto demasiado pesado y no pierde su función a largo plazo.
Sarcos Robotics igualmente anunció que se encuentra en desarrollo un exoesqueleto parecido al Guardian XO el cuál esta basado en una inteligencia artificial de nombre Cybernetic Training for Autonomous Robots (CYTAR) el cuál promete al portador una mayor cantidad de libertad, precisión y habilidad con tareas específicas.
