
Fotografía de UFC
Deportes
Resumen UFC 258: Usman vs. Burns
Fernando Villalón Méndez
16/Febrero/2021
Diez peleas, tres sumisiones y un KO, pelea por el título welter, dos mexicanos en cartelera y ¿una cita con Miley Cyrus?, así fue UFC 258.
Una gran noche para los aficionados de las artes marciales mixtas en una emocionante cartelera y muchas historias que van más allá del octágono. A continuación, repasamos lo más relevante del evento.
Arrancamos con la victoria de la brasileña Polyana Viana sobre Mallory Martin en las peleas preliminares. Viana fue dominante y demostró su excelente jiu-jitsu finalizando la pelea en el primer asalto con una barra de brazo. Puede que esta peleadora les resulte familiar puesto que fue noticia en 2019, cuando golpeó y sometió a su asaltante.
Esto ocurrió mientras esperaba un Uber afuera de su departamento en Río de Janeiro cuando el sujeto en cuestión se acercó diciendo estar armado y pidiéndole su celular; Viana le respondió con dos golpes, una patada y terminó ahorcándolo mientras llegaba la policía.
Al ser entrevistada por Joe Rogan al terminar la pelea se le preguntó sobre el incidente, Polyana dijo haber estado contenta de lo sucedido pues logró motivar a muchas mujeres a aprender defensa personal.

¡Ouch! / Imagen de UFC
En la pelea final de las preliminares se enfrentó el hasta entonces invicto Rodolfo Vieira (7-0) contra Anthony Hernandez en lo que resultó ser la sorpresa de la noche. Vieira era el mayor favorito de toda la cartelera (-470), pero lo que fue aún más sorprendente es que el tres veces campeón del ADCC Submission Fighting World Championship (campeonato mundial de sumisiones) fue sometido por primera vez en su carrera en MMA con una guillotina.
Vieira comenzó la pelea con el pie derecho al derribar a Anthony, sin embargo, esté logró ponerse de pie y fue muy efectivo con su golpeo, conectando varias veces a su oponente. En el segundo asalto Vieira estaba claramente exhausto por lo que Hernandez lo dominó con facilidad lastimándolo con la pelea de pie y finalizándolo en el piso.
El propio Vieira escribió posteriormente en su Instagram que fue la peor noche de su vida y que no podía explicar por qué se cansó tan rápidamente. Aun así, se mostró como todo un profesional y dijo que esperaba que su rival obtuviera el bono de $50,000 dólares por el desempeño de la noche, el cual efectivamente obtuvo.
La cartelera estelar la abrieron Maki Pitolo y Julian Marquez. Marquez, de origen cubano, llevaba 31 meses sin pelear lo cual probablemente le afectó al perder claramente los primeros dos asaltos. Parecía que Pitolo se llevaría la victoria hasta que, a pocos segundos del final de la pelea, Julian logró un ahorcamiento de anaconda para evitar ir a las tarjetas.
No obstante, la mayor noticia no fue su victoria, sino que, en la entrevista después de la pelea Marquez aprovechó el 14 de febrero para pedir a Miley Cyrus que fuera su “Valentine”. La estrella pop procedió a contestarle en su Twitter felicitándolo y diciéndole que si se rasuraba sus iniciales (MC) en el pecho saldría con él.
Marques respondió pidiéndole a Miley que se tatuara en henna su apodo “Cuban Missile Crisis” (crisis cubana del misil) en su estómago. Parece que esto no simpatizo a la cantante, aunque Julian afirma que todo va según lo planeado.

El primero de los dos mexicanos en subir al octágono fue Kelvin Gastelum enfrentando a Ian Heinisch. Gastelum venía con una racha perdedora de tres al hilo por lo que obtener una victoria era de gran importancia. Heinish comenzó agresivo buscando el derribo y probablemente se llevó un reñido primer asalto, sin embargo, Gastellum se vio mejor el resto de la pelea con su boxeo y luchó tanto a la ofensiva como a la defensiva y se llevó los siguientes dos asaltos para obtener la victoria por decisión unánime.
A continuación, en la pelea coestelar, la mexicana Alexa Grasso se enfrentó a la joven de 22 años Maycee Barber. Grasso demostró su constante mejora puesto que, además de su usual boxeo de primera, lució una buena técnica en el piso y un buen uso del clinch para mantener a su oponente contra la reja. En el tercer y último asalto Barber buscó el knockout sabiendo que iba abajo en las tarjetas y aunque se llevó el asalto por su agresividad, Alexa aguantó y se llevó la pelea por decisión unánime (29-28).
Al derrotar a Barber, rankeada como la décima mejor de la división pluma femenil, Alexa probablemente subirá un par de puestos para meterse en el top 10 de la división.
Finalmente, la pelea estelar donde Kamaru Usman defendió su título de campeón welterweight contra Gilbert Burns fue una de las más emocionantes. Se sentía la tensión y los sentimientos encontrados pues ambos fueron compañeros de equipo por casi diez años en los “Blackzilians”.
El primer asalto fue para Burns poniendo en peligro al campeón con fuertes golpes, parecía que sería una larga noche para él. En el segundo asalto las cosas cambiaron al demostrar Usman por qué es uno de los mejores peleadores libra por libra con precisión y poder en su golpeo y dejando en malas condiciones a Burns. A los pocos segundos del tercer asalto Kamaru finalizó al aún no recuperado Burns al mandarlo a la lona y rematarlo con varios golpes en el piso.
Al acabar el combate se terminaron las hostilidades y Usman se vio algo preocupado y triste por su ex compañero de equipo, pero ni modo, así es este deporte.