
Mujer de negocios medita en la oficina / Imagen de Vecteezy.
Bienestar
Relajación progresiva de Jacobson
Mariel Cruz
27de Agosto de 2021
¿Estás muy cansado o agotado? , ¿te cuesta mucho trabajo relajarte?
Conoce esta técnica de relajación progresiva y disfruta de sus beneficios.
La vida poco a poco nos demanda más actividades a realizar, más compromisos, deberes, tareas, etc. Una de las reacciones a la que nos enfrentamos al estar en contacto con estas demandas es al estrés, el cual viene acompañado de una tensión en distintos niveles, principalmente a nivel emocional y físico.
Resulta de suma importancia permitirnos entrar en un estado de relajación para poder lidiar con estas dificultades y cuidar de nuestro bienestar integral.
La técnica de relajación progresiva de Jacobson fue creada por el médico y psicólogo Edmund Jacobson, quien por años busco un método que fuera efectivo para tratar su insomnio, sin embargo, hasta la actualidad esta técnica es una de las más utilizadas para trabajar con el estrés, la ansiedad, el agotamiento generando diversos beneficios como lograr que el sujeto entre en un estado de relajación profunda, calma, tranquilidad y una reducción de la actividad parasimpática.
La tensión que se genera a partir del estrés se puede ver manifestada en la irritabilidad, ansiedad, desgaste, problemas de sueño y distintas dificultades a nivel cognitivo. Así mismo, el estrés se manifiesta de manera física, logrando que nuestra musculatura se tense.
Para Edmund Jacobson, toda situación estresante tiene que ver con manifestaciones neuromusculares, comprobando que existe una relación entre la mente y el cuerpo.

Historia del estudio “mente y cuerpo”/ Imagen de: Mind Map.
¿Cómo puedo realizar esta técnica?
Primeros pasos:
- Busca un lugar cómodo: Evita ruidos, busca una temperatura adecuada, y luz tenue.
- Ponte ropa cómoda: Esto facilitará la técnica, evita cinturones, corbatas o ropa ajustada.
- Colócate boca arriba con tus brazos en cada lado y sin cruzar las piernas.
Una vez realizado esto, se comenzará con la relajación en el siguiente orden:
- Mano y brazos: Cierra tus puños lo más fuerte que puedas, sostén por 15 segundos y después relaja poco a poco.
- Frente: Arruga tu frente, sostén por 15 segundos y después relaja con suavidad.
- Mandíbula: Aprieta los dientes muy fuerte, sostén y relaja.
- Boca: Lleva los labios hacia adelante como si dieras un bose, sostén y suelta.
- Hombros y espalda: Lleva los hombros hacia atrás juntando los omóplatos, inhala, exhala, sostén y relaja.
- Abdomen: Inhala, aprieta el abdomen como si fueras a recibir un golpe, sostén y relaja con suavidad.
Recuerda que debes mantener en tensión cada parte por 15 segundos y después relajar. Puedes repetir la técnica 2 veces con cada músculo .
Si deseas, puedes complementar la técnica con alguna meditación o realizar respiraciones largas y profundas por unos minutos más.
La técnica progresiva de Jacobson, como su nombre lo indica avanza, es decir, en cuanto más la practiques más aprenderás de ella o se perfeccionará.