top of page

Reforma a unificación de Guardia Nacional y SEDENA/ Imagen de Global News

Política, Nacional

Reforma para que Guardia Nacional pase a ser parte de Sedena

Estefani Tamara Salvador Santiago

16 de Junio de 2021

AMLO busca que en 2023 la Guardia Nacional pase a ser parte de la Sedena.

Como parte de las iniciativas de reformas que está haciendo Morena. Fue como el día de ayer el presidente Andrés Manuel, anunció que busca realizar una iniciativa en la cual la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Pues el presidente explicó, que esta posible reforma hará que la corporación de seguridad se fortaleza y no desaparezca como la Policía Federal por su mala organización y corrupción.

“No quiero que suceda lo que pasó a la Policía Federal que se integró y se echó a perder, al grado que está preso el que fue secretario de Seguridad Pública -Genaro García Luna- en el gobierno de Felipe Calderón y además esa policía no cumplió y no actuó con profesionalismo” mencionó AMLO en entrevista.

Asimismo, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional López Obrador señaló que esta reforma constitucional será presentada en 2023. Una vez que la Guardia Nacional se termine de consolidar.

En ese sentido, el gobernador electo de Sonora y ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, ha anunciado que respalda totalmente la propuesta del presidente para unificar la Guardia Nacional con la Sedena. Pues al incorporarse la Guardia Nacional al ejército se disminuirán los índices de homicidios. Además, de que se evitará que la incapacidad de un civil ya no coordine a una corporación integrada por ex militares como es actualmente.

“Tenemos que ser prácticos en este momento, y la única opción de coordinación de una instancia como la Guardia Nacional, formada con una base de ex militares y marinos, es que tenga una adscripción en esa dependencia. La Guardia Nacional tiene que formar sus propios cuadros, pero la formación de cuadros lleva mucho tiempo, por ejemplo, la Guardia Nacional requiere 250 mandos grosso modo de nivel coronel ¿de dónde los vas a sacar?” dijo Durazo tras reunirse con López Obrador el día de ayer.

Continuando con su comentario, Durazo agregó que la única forma de coordinar una organización como la Guardia Nacional es necesario que tenga como base una formación militar. Por ello mismo es que, la Guardia Nacional necesita de al menos 250 mandos de grado de coronel y que sin la Sedena no es posible conseguirlos. Toda vez que hasta ahora un civil no ha sido capaz de llevar las riendas de la corporación para un buen funcionamiento.


UN POCO DE HISTORIA DE LA GUARDIA NACIONAL

La Guardia Nacional, que se creó en marzo de 2019, es una institución de carácter civil adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). La cual está actualmente a cargo de Luis Rodríguez Bucio, un general en retiro. Quién creó este organismo fue AMLO, quien argumentó para su creación en que era necesario una institución con disciplina y profesionalización como la que tiene las Fuerzas Armadas. Con motivo de recuperar la seguridad y paz en México. Hoy en día la Guardia Nacional cuenta con 101 mil 257 elementos, de los cuales 59 mil 549 provienen de la Policía Militar; 16 mil 351 de la Policía Naval y 25 mil 357 de la extinta Policía Federal.



bottom of page