
Gaming
Project xCloud: jugar videojuegos desde la nube
Antonio Juárez
30/Noviembre/2020
Microsoft ha dado un paso más hacia la nueva revolución en experiencia de videojuegos, y no hablamos de otra consola.
Hace algunos días, me encontraba explorando las tiendas de aplicaciones de los dispositivos móviles y me encontré con la sorpresa de que Microsoft ya había diseñado finalmente su nuevo servicio de videojuegos en la nube. Muchas personas aún creen que estamos hablando del Game Pass, pero realmente estamos hablando del gran “Project xCloud”.
Este ambicioso proyecto, es el siguiente paso de parte de Xbox para los jugadores de dispositivos móviles; un nuevo servicio donde ya no sea necesario el contar con una consola para poder jugar los títulos más emblemáticos de Microsoft. Primero, debemos mencionar que, aunque ya muchos países ya puedan utilizar este servicio, en México se encuentra todavía en un periodo de prueba. Si bien ya puede ser descargado a través de la Play Store solamente, para poder acceder necesitas haber sido invitado por Xbox. Por fortuna, aún puedes registrarte para poder acceder y probar algunos títulos que ya se encuentran disponibles.
Dicho lo anterior, y repitiendo que aún se encuentra en una versión demo, Project xCloud ya cuenta con títulos como “Minecraft Dungeons”, “Halo: The Master Chief Collection”, “Ori and the Will of the Wisps”, entre otros 30 juegos más. En algunas pruebas que ya han sido realizadas, títulos como Halo, sufren algunos problemas. Problemas que van desde una desincronización de audio del juego hasta la pérdida de calidad, donde, aunque juegues con un teléfono de gama alta, el juego aún no está cien por ciento optimizado.
Aunque es un gran reto para Microsoft, se han mostrado muy perseverantes y no planean detenerse por algunos inconvenientes. Tomemos en cuenta que este servicio podría cambiar por completo la experiencia de juego para los usuarios de consolas y celulares, abriendo un mercado y un área de oportunidad a que más empresas busquen hacer lo mismo. El esfuerzo hay que reconocerlo ya que ninguna otra empresa se ha animado por completo a simular el procesamiento de una consola en un celular.