
El Festival. / Imagen de www.elfestival.mx
Coyote Geek, Entretenimiento
Pixelatl: Animación, Cómics y Videojuegos
Luis Fernando López Chávez
23 de Agosto de 2021
¡No te pierdas el evento mexicano que busca fomentar un espíritu de comunidad entre creadores e industrias de videojuegos, cómics y animación!
Arrancando con su décima edición, el festival Pixelatl anunció sus actividades para este año. Las cuales se realizarán del 7 al 11 de septiembre de este año.
Enfocándose en la vinculación entre creadores y las industrias globales de la animación, los cómics y los videojuegos, este año la plataforma contará con más de 100 invitados de talla internacional de estos sectores.
Además, teniendo en mente el #NosNecesitamos este año, uno de los ejes principales que dan estructura a esta edición, el festival destacó que fomentará el intercambio de conocimientos y experiencias entre la comunidad de creadores y el público que podrá participar en las diversas charlas y talleres que se ofertarán en formato virtual por segunda ocasión ante la pandemia.

Convocatoria Pixelatl 2021. / Imagen de Industria Animación
¿Qué es Pixelatl?
Pixelatl, es una plataforma para promover las industrias creativas de Latinoamérica y el desarrollo de propiedades intelectuales originales. Inició en 2011 con el objetivo de profesionalizar y vincular internacionalmente, la industria mexicana para convertirla en punta de lanza, desarrollo y reconocimiento para México.
Entre las actividades que habrá, podemos contar con proyecciones de cortometrajes y largometrajes animados, showrooms de videojuegos, conferencias y talleres para incentivar el quehacer creativo, entre otras. Además, este año se tendrá como invitado de honor a España, esto con el fin de generar reflexiones acerca de nuestras raíces en común.

Dexter´s Laboratory. / Imagen de Usplash: @dougmaloney
El festival Pixelatl estará conformado por diferentes actividades, las cuales son:
- Proyecciones: Cortometrajes animados que los participantes pueden ver en cada edición del festival.
- Conferencias: Programa de clases maestras, charlas y paneles de discusión, así como las charlas estelares, que se impartirán en los distintos foros del festival.
- Talleres: Cursos cortos que se imparten durante el festival: tanto profesionales como para principiantes.
- La Feria: Actividades y contenidos, como el callejón del cómic, la expo, actividades de reclutamiento, los showcases en vivo, los happenings y la estrategia de gamificación de cada año.
- Networking: Donde se agrupan todas las actividades y contenidos que favorecen la vinculación y las redes de trabajo entre los asistentes, como las reuniones B2B, los diversos pitches formales, reuniones tipo “Café con…” o “Chela con…”.
Además, el director del Festival Pixelatl, José Iñesta, compartió, que el plato principal del evento va con el conectarse con más personas y lograr transmitir un mensaje que emocione en esta edición, el cual es recordar que no estamos solos y que a pesar de las adversidades en la actualidad, es posible triunfar en la industria de la animación y los videojuego.

De Popeye a 'Undone': la magia de la técnica de animación con rotoscopio. / Imágen de: Xataka
Boletos al Evento
Los boletos pueden variar dependiendo de las especificaciones que tengan, pero a continuación te dejamos todos los detalles de cada uno de ellos.
PASE PLUS
- $ 2500.00 MXN
- Te da acceso a las mismas actividades y contenidos que el pase Creador, pero adicionalmente tendrás acceso On-Demand hasta el 30 de septiembre a dichas actividades.
Pase Creador
- $1800.00 MXN
- Te da acceso a todas las actividades y beneficios del pase Fan, y adicionalmente a las conferencias estelares del festival (Keynotes) y todas las Clases Maestras (ambos tipos de actividades en vivo), así como a la posibilidad de aplicar a la lotería del Café con... para estar dentro de la llamada con el invitado, y finalmente a los talleres profesionales*, que en conjunto representan alrededor de 40 actividades adicionales de formación y vinculación profesional.
PASE CREADOR (1 DÍA)
- $ 700.00 MXN
- Te da acceso a todas las actividades y beneficios del pase Fan, y adicionalmente a las conferencias estelares del festival (Keynotes) y todas las Clases Maestras (ambos tipos de actividades en vivo), así como a la posibilidad de aplicar a la lotería del Café con... para estar dentro de la llamada con el invitado, y finalmente a los talleres profesionales*, que en conjunto representan alrededor de 40 actividades adicionales de formación y vinculación profesional.
PASE FAN
- $ 800.00 MXN
- Te da acceso a todos los programas de cortometrajes, así como a algunas conferencias en vivo (las que normalmente se imparten en el foro de la Feria del festival), a todos los contenidos pregrabados, los Showcases y la retransmisión de los "Café con...", a las sesiones de Networking y a las actividades de reclutamiento.
PASE FAN (1 DÍA)
- $ 250.00 MXN
- Te da acceso a todos los programas de cortometrajes, así como a algunas conferencias en vivo (las que normalmente se imparten en el foro de la Feria del festival), a todos los contenidos pregrabados, los Showcases y la retransmisión de los "Café con...", a las sesiones de Networking y a las actividades de reclutamiento.