
Bienestar, Covid-19
Pfizer y BioNTech reportan resultados favorables para su prototipo de vacuna contra el Covid-19
Diego Castro
7/Julio/2020
Durante los próximos meses podría empezar a manufacturarse la primera vacuna contra el nuevo coronavirus.
El pasado miércoles el laboratorio farmacéutico Pfizer junto con la compañía alemana BioNTech anunciaron resultados preliminares positivos de su prototipo de vacuna contra el Covid-19
En un reporte de su estudio en fase 1/2 anunciaron que todos los voluntarios a quienes se les administró la vacuna “BNT162b1” generaron una respuesta de anticuerpos neutralizantes 28 días después de recibir una sola inyección de 100 microgramos o siete días después de recibir una segunda dosis de 10 o 30 microgramos, además de que se observó una buena tolerancia por parte de los participantes. Estos datos ayudarán a determinar la dosis adecuada que debe administrarse para luego comenzar con la siguiente fase del estudio en una mayor escala.
Pero, ¿Por qué ha sido tan complicado obtener la vacuna? Esto se debe a que garantizar la seguridad y eficacia de las vacunas puede tomar varios años, incluso décadas, algunos ejemplos son la vacuna del polio, rotavirus y del virus del papiloma humano que requirieron 20, 22 y 15 años respectivamente en brindar con certeza su eficiencia.
Es importante saber que la vacuna NO es una cura para la enfermedad, lo que hará será inmunizar a las personas que no se han contagiado y de esta manera comenzaría a haber un mejor control de la pandemia en lo que se logra obtener una vacuna definitiva o algún tratamiento farmacológico que cure la enfermedad; se ha mencionado que una vacuna completamente eficaz y que haya pasado satisfactoriamente toda las pruebas de un ensayo clínico podría llegar hasta dentro de 18 meses o más y las primeras producciones serían destinadas a grupos específicos como personal del sector salud, adultos mayores y personas embarazadas.
Finalmente debemos estar conscientes de que no todo lo que se ve en redes sociales es cierto y este es el fin de este portal de noticias, acabar con las fake news. La vacuna no tiene chip, ni manipulación genética, ni causa enfermedades como el autismo en niños, incluso es debido a las personas que deciden no vacunarse que en los últimos años hemos tenido brotes de enfermedades que estaban prácticamente erradicadas.
Si quieres enterarte de más información médica y de otros temas de gran relevancia, recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales y consultar este sitio web donde semana tras semana podrás enterarte de muchas cosas.
REFERENCIAS:
Howard, J., 2020. La Vacuna Contra El Coronavirus De Pfizer Y Biontech Muestra Datos “Alentadores”, Según Las Primeras Pruebas. [online] CNN. Available at: <https://cnnespanol.cnn.com/2020/07/01/la-vacuna-contra-el-coronavirus-de-pfizer-y-biontech-muestra-datos-alentadores-segun-las-primeras-pruebas/> [Accessed 4 July 2020].
Manuel Ansede, A., 2020. La Vacuna: El Único Camino De Regreso A La Vida Anterior. [online] EL PAÍS. Available at: <https://elpais.com/elpais/2020/05/30/ciencia/1590828979_735960.html> [Accessed 4 July 2020].
Excélsior. 2020. Pfizer Reporta Resultados Positivos De Vacuna Contra Covid-19. [online] Available at: <https://www.excelsior.com.mx/global/pfizer-reporta-resultados-positivos-de-vacuna-contra-covid-19/1391411> [Accessed 4 July 2020].