top of page

Finanzas

Peso en mejor nivel

Víctor Martínez

4/Diciembre2020

El peso se aprecia y recupera terreno; el día de ayer el dólar cotizó en 19.90 pesos en algunos centros de cambio.

En los últimos 3 días el dólar se ha debilitado dando así entrada al peso que se fortalece y se aprecia en este mal momento que comienza a vivir el dólar. La última vez que se cotizó el dólar en un precio menor a los 19.90 pesos, fue en el mes de marzo llegando a costar 19.53 pesos por dólar; recordemos que en el mes de abril el dólar llegó a rebasar los 25 pesos, esto debido a la crisis económica que actualmente vivimos.

Nos atrevemos a decir que el fortalecimiento que tiene el peso frente al dólar se debe a un mal momento a nivel internacional que vive la divisa norteamericana; que es consecuencia de algunos temas del ámbito político dentro de Estados Unidos y también a decisiones macroeconómicas y aspectos económicos dentro de nuestro país.


¿Qué hace que el peso se aprecie frente al dólar?

Estados Unidos maneja una política fiscal expansiva con una tasa de interés en ceros y la expectativa de los nuevos estímulos fiscales en este mismo país, han hecho que el dólar presente complicaciones y aún no se tenga una solución en la mesa.
Temas positivos para México han fortalecido a nuestra moneda nacional, estos son: la firma para comprar 34.4 millones de vacunas contra el COVID-19 con la empresa “Pfizer” para ser recibidas en este mes y aplicadas, una vez teniendo una vacuna contra el virus, la perspectiva económica puede empezar a mejorar. Otro aspecto importante es que durante el tercer trimestre se tuvo un superávit en la balanza de pagos, lo cual permitió el aumento de moneda nacional y por lo tanto la apreciación. En los últimos meses la salida de capitales del país ha disminuido, algo que también juega un papel importante para que el tipo de cambio se mantenga en números positivos frente al dólar.

El panorama negativo para el peso no lo debemos descartar, un conflicto internacional, la pérdida de credibilidad del BANXICO debido a una propuesta de reformar la ley o que las vacunas no fueran útiles, podría cambiar la perspectiva en 180 grados y fortalecería por completo al dólar.

Tener un pensamiento alcista para la divisa estadounidense es una idea considerable, pero por 2 semanas podemos decir que el dólar no rebasa los 21 pesos.

La pregunta ¿cuánto durará esta tendencia bajista en dólar?, tenemos que esperar que acontecimientos importantes ocurren en estos días, que sean significativos para el tipo de cambio.

bottom of page