top of page
personalidad_sensibilidad_PAS_saludmental_psicología

Personas altamente sensibles/ Imagen de Blue Bliss.

Bienestar

Personas altamente sensibles (PAS)

Mariel Cruz

01 de Octubre de 2021

¿Me afecta mucho el comportamiento de los demás? ¿Soy muy sensible al dolor? ¿Absorbo con facilidad los problemas de los demás? Si tu respuesta es sí, puede que seas una Persona Altamente Sensible (PAS).

En su libro “The Highly Sensitive Person's Workbook”, la psicóloga Elaine N. Aron nos explica que las personas altamente sensibles tienen un sistema neurosensorial mayormente desarrollado que el resto de las personas, lo que ocasiona que su procesamiento de información sensorial y emocional sea mayor.
De manera general, las PAS se caracterizan por poseer una empatía en exceso, perciben sus emociones de manera más intensa y pueden saturarse de información fácilmente.

Para que una persona sea considerada altamente sensible debe cumplir con las siguientes características:
- “Deep processing”/Profundidad de procesamiento: La información recibida se procesa de manera muy intensa y profunda. La persona tiende a reflexionar sobre diversos temas y constantemente se hace preguntas que la mayoría de las personas no se hacen.
- “Strong emotions”/Emociones intensas y empatía: Se tiene más actividad cerebral que la normal, lo que genera que los sentimientos y emociones se presenten con mayor intensidad.
- “Sensitive to subtleties”/Sensibilidad a las sutilezas: Se tiene una capacidad para percibir detalles o sutilezas que la mayoría de las personas pasan por alto, como por ejemplo: estados de ánimo en los otros, cambios en su entorno y expresiones. Suelen apreciar los pequeños detalles.
- “Overstimulation”/ Sobreestimulación o saturación: Las personas PAS son más reactivas a los estímulos internos y externos, incluido el dolor externo. Esto genera que las emociones se vivan con mayor intensidad. El exceso de información y la sobreestimulación ocasionan que la persona se sienta frustrada, abrumada, irritable o con síntomas de ansiedad.

Así mismo, algunas señales que indican que puedes ser una PAS son las siguientes:
- Evitas ver o estar en situaciones violentas porque te hacen sentir incómodo.
- Te sientes sumamente conmovido por la belleza a través del arte, naturaleza o lo humano.
- Tienes dificultades para dejar pasar las cosas.
- Te agotas emocionalmente al absorber los sentimientos de los otros.
- Eres muy perceptivo e intuitivo.
- Te afectan mucho las injusticias.
- Tomas las cosas de manera muy personal.
- Te sientes sumamente abrumado por las situaciones externas.
- Eres extremadamente empático.
- Te haces responsable por los problemas de los demás.
- Te estresas con facilidad.

Recuerda que ser una PAS no es malo. La sensibilidad no es sinónimo de debilidad.
Ser PAS no es tener trastorno mental, un síndrome, o un defecto, es un rasgo de personalidad como cualquier otro que poseemos.

bottom of page