
Semana de la moda en Nueva York 2021. / Imagen de Vogue
Coyote Fashion
Pandemia mundial, inspiración para Fashion Week 2021
Clio Gigdem
16/Febrero/2021
La semana de la moda en Nueva York acaba de iniciar y está aquí para durar más de siete días gracias a su cambio de logística por pandemia mundial.
Uno de los eventos más esperados del año en la industria de la moda es el Fashion Week en Nueva York. Debido a la pandemia del COVID-19 ha sido un gran referente para todos, para los modistas estadounidense ha implicado que se haga un cambio de logística, el gran acontecimiento se llevará a cabo de manera virtual en la plataforma RUNWAY360. Sin embargo, el confinamiento también ha representado una inspiración en las colecciones. Esto no significa que todos los diseñadores presentarán lo mismo, sino que cada uno presentará su interpretación con su estilo de lo que ha significado este acontecimiento histórico que el mundo está experimentando.

Semana de la moda. / Imagen de gettyimages
Jason Wu, diseñador que inauguró la semana de la moda con su colección otoño -invierno 2021, optó por una temática en la cual se destacan ciertas características de los años 1950. En dicha colección predominan colores neutros y siluetas fluidas. Markarian presentó una colección en donde los colores claros, los estampados florales y las texturas circulares son los elementos que predominan en la colección de primavera 2021. A diferencia del año pasado, se pretende que las nuevas tendencias muestren una mejor actitud ante la contingencia.

diseño de Jason Wu. / Fuente: instagram @jasonwu
Algunos otros cambios que también podrán ser notorios, como se mencionó, el evento tendrá una mayor duración y este se podrá apreciar hasta la primera quincena de abril, la cual terminará en Milán. Esto se debe a que algunas renombradas casas de moda han decidido esperar un buen momento para poder presentar sus colecciones. Otro gran cambio es que se está aprovechando la nueva logística para darle mayor apoyo a los modistas estadounidenses emergentes y que puedan integrarse a la afamada industria de tal modo que puedan penetrar en los mercados de los aficionados. Por último, el giro revolucionario que se está dando es que cada vez se presentan menos diseñadores veteranos y cada vez son más visibles los jóvenes diseñadores quienes llegan con nuevas perspectivas para acaparar las pasarelas.

Persona en la Gran Manzana. / Fuente: gettyimages
A pesar de que por la contingencia este año no se vean las calles de Nueva York llenas de fashion icons, las pasarelas virtuales tendrán un mayor impacto pues todo el mundo podrá verlas sin requerir estar en el mismo lugar. Una vez más la industria de la moda reafirma que una pandemia no será impedimento de crecimiento.