top of page
ciencia_descubrimientos_espacio_pseudociencia

Imagen: Getty Images

Cultura

Oumuamua: el visitante interestelar

Ayesha Gurría

24/Marrzo/2021

¿Qué es Oumuamua y por qué la ciencia no lograba identificarlo?

Oumuamua se identificó por primera vez en 2017 como el paso de una luz extraña y fugaz; hace cuatro años, la comunidad científica especuló la llegada de este visitante interestelar, que iba de paso por nuestro sistema solar. Algunos científicos serios pensaron que se trataba de una pieza de alta ingeniería alienígena, otros más aseguraron que se trataba sencillamente de un cometa.
Desde el primer avistamiento, los científicos recurrieron a teorías exóticas sobre su origen, ya que destellaba un faro intermitente y con gran velocidad. Lo que más causó revuelo entre quienes lo observaron por primera vez fue que, al acercarse al sol, se aceleró como un motor propulsado por algún tipo de energía.

Un grupo de investigadores de Harvard finalmente desmintió estas suposiciones poco aterrizadas. Según escribieron en un artículo para la revista científica Nature, “Oumuamua es extraño, sí, pero principalmente porque los astrónomos simplemente no lo vieron muy bien“.

La teoría más ampliamente aceptada con respecto a la naturaleza y origen de Oumuamua está relacionada con que este es una especie de iceberg gigante de nitrógeno, venido de otro sistema solar. Esto justificaría la aceleración del objeto con respecto al Sol, pues la evaporación del hidrógeno aceleraría su paso cerca del cuerpo celeste.

La tecnología contemporánea permite que los telescopios identifiquen objetos similares; sin embargo, la velocidad con la que estos se mueven muchas veces complica que se les puede observar de cerca. A pesar de que esto es cierto, los científicos encargados de desmitificar a Oumuamua señalan que la ciencia debería de prepararse para detectar cada vez más visitantes de otras galaxias en el futuro cercano.

bottom of page