top of page

Finanzas

Nuevo recorte en la TII; queda en 4.25%

Víctor Martínez

25/Septiembre/2020

El día 24 de septiembre, la junta del Banco de México, tomo una decisión que ya se veía venir, reducir por onceava vez consecutiva, la TII (Tasa de Interés Interbancaria), reduciendo 25 puntos base del 4.50 que se tenía, quedando así, en 4.25%; un nivel no visto desde agosto del año 2016, cuando la crisis “efecto Trump” causó una devaluación considerada en la moneda nacional.

Pero más temprano, antes de hacer su anuncio oficial el Banco Central de México, el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) anunció su comunicado de prensa acerca del INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor) en donde la inflación subyacente del país, se encuentra hasta la primera quincena del mes de septiembre, en 4.10%; saliéndose del rango permitido por parte de Banxico (4.0%). Sin embargo, Banxico pronostica que, de 12 a 24 meses, la inflación del país se encuentre rondando entre el 3%.

La inflación es una variable afectada directamente de la decisión de los recortes de la tasa de interés, ante esto el Banxico destacó en el comunicado, que el espacio para reducir la TII, es más limitado de lo esperado, ya que, la inflación y otros factores que trae consigo la pandemia, son pieza clave para tomar la decisión de si hacer más recortes o mantener estable la tasa de interés.

Recordemos que la FED (Sistema Federal de Reservas) la semana pasada, tomó la decisión de seguir firme con su política monetaria con una tasa de 0.0-2.5%, sin importar los problemas o afectaciones que tengan en cuanto a inflación se refiere en el país vecino, indicando que este rango será continuo hasta el año 2023 o hasta que la economía estadounidense presente niveles positivos.

Regresando a México, las decisiones de política monetaria para Banxico cada vez son más complicadas, ya que la inflación aumenta cada vez más y se aleja del rango de objetivo (3+/-1%). El Banco de México ya no tiene espacio para hacer más recortes en la tasa de interés ya que la inflación hasta el último comunicado del INPC, es de 4.10%. México depende un poco del comportamiento de la economía estadounidense, que se ha mantenido firme con su política monetaria.

Con esta decisión tomada el jueves por la junta de gobierno del Banco Central, la tasa de interés interbancaria en México, ha disminuido en lo que va de 13 meses 400 puntos base, de 8.25% paso a 4.25%.

En lo que resta del año, aún quedan 2 anuncios monetarios por parte de Banxico, pero el panorama luce muy limitado para nuevos recortes.

bottom of page