top of page
covid_ebola_vacuna_áfrica

Un equipo trabaja en la vacuna contra el ébola en Katongourou, en Guinea. / Imagen de la OMS

Bienestar

Nuevo brote de ébola

María Fernanda Abreu Garía

19/Febrero/2021

Durante esta semana, se informó sobre un nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo y en Guinea. Se sabe que el último brote de ébola finalizó en el 2016 y que esta no es la única enfermedad que amenaza la integridad de las personas africanas, ya que también existe un problema con los casos de Covid-19.

¿Qué es el ébola?

Es una enfermedad causada por un virus que suele ser letal. Este virus fue detectado por primera vez en 1976 en Sudán del Sur y en la República Democrática del Congo. Recibe el nombre de ébola porque hubo un segundo brote cerca del río Ébola.

El género Ebolavirus es uno de los tres miembros de la familia de filovirus. Se han encontrado cinco especies distintas del género ebolavirus:

- Ebolavirus Bundibugyo (BDBV);
- Ebolavirus Zaire (EBOV);
- Ebolavirus Reston (RESTV);
- Ebolavirus Sudan (SUDV), y
- Ebolavirus Taï Forest (TAFV).
- Las especies BDBV, EBOV y SUDV se han asociado a grandes brotes de EVE en África.
- Transmisión

Se considera que los huéspedes naturales de este virus son los murciélagos frugívoros.
Se transmite por medio del contacto con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos que provengan de animales infectados como pueden ser chimpancés, gorilas, murciélagos frugívoros, monos, antílopes y puercoespines.

Se transmite mediante persona a persona por medio de contacto directo con las membranas mucosas, heridas, sangre, órganos, secreciones, entre otros líquidos corporales provenientes de las personas infectadas.


-Tratamiento de apoyo
·rehidratación con líquidos orales o intravenosos

-En desarrollo
· hematoterapia
·inmunoterapia
·farmacoterapia

-Vacunas
-Vacunas experimentales como rVSV-ZEBOV
-Transfusión de sangre

○ Nuevo brote de ébola en África

La Organización Mundial de la Salud se encuentra investigando la aparición de dos brotes de ébola en África justo en medio de la segunda ola de casos de covid-19.

Se han identificado 7 casos nuevos ébola, tres de ellos fueron letales y se han identificado a 115 personas que estuvieron en contacto con los casos, ocasionando que se movilizaran con gran velocidad los especialistas de la salud para poder rastrear el virus y frenar las infecciones por el mismo. Se han alertado a 6 países de este nuevo brote para que se preparen.

Como ya sabemos el ébola empezó en Guinea y ya sabe cómo responder ante esta situación de nuevo, ya que se encuentran preparados y con el conocimiento de cómo responder correctamente para poder frenar su propagación.

bottom of page