
Mascarilla que detecta Covid-19 / Imagen de El Correo
Tecnología, Covid-19
Nueva mascarilla detecta el coronavirus
Mercedes Alverde Sampedro
30 de Junio de 2021
En tan solo 90 minutos la persona que porta la mascarilla podrá saber si está infectada con Covid-19
Ingenieros del MIT y la Universidad de Harvard publicaron en la revista Nature Biotechnology su más reciente invento, una nueva mascarilla capaz de detectar si el portador de la misma está infectado con SARS-CoV-2. Para poder desarrollar esta tecnología se utilizaron pequeños sensores desechables que se pueden adaptar a cualquier tipo de cubrebocas.
Estos sensores se basan en una tecnología que ya existía para la detección del Ébola y el Zika, y utilizan una maquinaria celular liofilizada. También podrán ser incorporados a algunas telas que utilizan los doctores en la ropa para poder controlar los contagios, no solo del Covid-19, sino también de otras enfermedades.
La prueba la activa el usuario una vez que esté listo pulsando un botón que libera agua de un pequeño depósito ubicado en la parte exterior de la mascarilla. Esta agua humedece los componentes liofilizados del sensor para analizar las gotas de saliva que se acumulan dentro del cubrebocas. Pasados los 90 minutos se muestra el resultado en el interior de la mascarilla o en algún teléfono o reloj inteligente asociado. La tecnología para ropa trabajarán de una manera parecida, pero los sensores se ubicaron en la parte exterior para poder analizar el ambiente.
Los investigadores aseguran que esta prueba es igual de confiable que los PCR e igual de rápida que los test de antígenos. A pesar de que esta tecnología todavía no está patentada, ni completamente terminada para salir al mercado, es un excelente medio para poder controlar la pandemia existente por Covid-19, otras enfermedades ya conocidas, e incluso posibles futuras enfermedades o emergencias sanitarias.