top of page

Gerardo Toledo es “Nonsensu”. / Imagen de Instagram

Plática Coyote, Música

Nonsensu: Un artista de sonidos psicodélicos y cómodos, el surrealismo dentro de la música electrónica y su paisaje sonoro, primera parte

Leslie Sandoval

06 de Agosto de 2021

En esta ocasión en plática coyote tuvimos al artista Nonsensu quién nos dió una entrevista llena de historia sobre su música y cómo desarrolla su concepto tan increíble y único, además de sus recientes sencillos “Flores” y “Damn I Exist”, acompáñanos a conocerlo.

Aquí te presentamos a Gerardo Toledo, productor, ingeniero de sonido originario de la Ciudad de México quien está detrás de “Nonsensu” un proyecto musical muy interesante que conocerás más a fondo, bajo la influencia de géneros como el House, Downtempo, Lo-fi, Hip Hop y Neo – Psychedelic Rock, “Nonsensu” nos lleva hacía un viaje de melodías coloridas y experimentales.

A continuación esto es lo que nos contó sobre su proyecto.

Portada del sencillo “Damn I Exist”. / Imagen de origen


1. Cuéntanos un poco sobre la historia de “Nonsensu”.
Uff, es complicado, porque el proyecto aún sigue en crecimiento, ya tengo más idea del camino que quiero tomar, sabía que quería hacer música electrónica medio oscura e independiente, tranquila, basada en mi personalidad, me conflictuaba porque no tenía un modelo a seguir, siempre he sido de encontrar mi sonido y al momento de buscarlo te encuentras con muchas barreras. “Nonsensu” es mi tercer nombre de artista, la primera vez fue un nombre oscuro: “Heiyayo”, “Yorki” y ahora “Nonsensu”. Los otros dos nombres fueron más como un experimento, con Heiyayo tengo un EP pero Yorki lo enfoque más a vender Beats, me iba bien pero era difícil, era un poco malinchista porque era un sentido más internacional, no me sentía a gusto, porque si era yo pero sin ser yo, pensaba en que solo lo hacía por dinero y de ahí me decidí a comenzar a buscar más mi sonido.

“Nonsensu” viene de Nan Sensu que en japonés significa: Sin sentido, iba a usarlo con “a” pero me di cuenta de que si lo cambiaba por una “o” no salía nada en el buscador y esto lo hice para tener más originalidad desde el momento de que me busquen.

Lo veo como un alter ego, un pseudónimo que te hace tú y que eres el tú que muestras, me da bastante seguridad porque soy reservado. Es una introspección y me di cuenta de ello al estar asesorado por mi mentor Nicolás Mariñelarena, llegue a la conclusión de que “Nonsensu” lo veo como si fuera una película, pasan muchas cosas, caen muchos sonidos, hay mucho movimiento, siento que mi música es más como una historia y no solo una estructura de canción. Son las historias que Gerardo no puede contar, lo comparo con las vertientes surrealistas.


2. ¿Cuál fue tu inspiración para crear “Flores” y “Damn I Exist”?
Para “Flores” me basé mucho en Nicolas Jaar es un artista chileno que hace música electrónica, esta canción ya tiene 3-4 años, pero solo estaba en mi disco duro, tiene un paneo accidental, no pude recuperar la sesión en mi computadora, encontré el bounce y la masterice, fue más como un experimento. La inspiración máxima es más de películas y visuales, tiene como un 15% de Nicolas Jaar, un 15% de Lo- Fi y el resto es de películas.

“Flores” me da mucho el ambiente de Donnie Darko, específicamente las primeras escenas de la montaña y la bicicleta, esas fueron la inspiración visual para esta canción, oscuro pero bello. Esta canción es tranquila pero inestable, hay muchos elementos que solo pasan una vez o que son aleatorios, encuentro una bella relación entre lo natural y lo electrónico, tiene muchos sonidos orgánicos.

“Damn I Exist” el nombre salió de un meme jaja, el de un mapache, no es un nombre tan profundo, no tenía el plan de que fuera mi producción, era un beat para una amiga, iba a ser una especie de Reggaetón lento, le metí más cosas y me gustó bastante, eso me ayudó a terminarlo porque soy muy perfeccionista, esta canción comenzó siendo un R&B urbano y terminó siendo un trip psicodélico. Primero fue la música y luego el concepto, suena a una caída, nuestra creación y la idea de un visual de un muñeco transparente que se avienta y ocurren hechos psicodélicos. Espero que pronto pueda lanzar el lyric video de esta canción.


3. ¿Qué buscas transmitir con tu música?
El trabajo de los músicos electrónicos es difícil, porque hay que encontrar una sonoridad, claro todo depende del subgénero, pero me refiero a lo bello que es marcar la diferencia, es como los cantantes que se distinguen por su voz, en el caso de los músicos electrónicos, tienen que encontrarlo porque ya hay muchas canciones que se parecen entre sí. No está mal seguir la misma fórmula para crear una canción, pero a mí me gusta más expresar lo que sale de mi cabeza.

Me gusta transmitir que hay elementos que te hacen sentir en casa y a la vez te hacen salir de tu zona de confort, defino mi música como “Digerible pero extraña”, en la búsqueda de mi sonido me ha costado encontrar un equilibrio, lo mejor que puedes hacer como artista y como creador es encontrar algo que haga a las personas sentirse cómodas, apapachables pero agregar también cuestiones extrañas.

Mis inicios fueron escuchando rap y electrónica en específico el dubstep pero en ese tiempo no era familiar, jaja soy de la generación de Skrillex y unos años después llegó el boom de la música electrónica, pasaron 10 años para que las personas se empezaran a sentir cómodos con sonidos extraños, justo como artista hay que buscar la comodidad y lo extraño para generar esa empatía con las personas.
“Darle un antídoto a la existencia, aportar con nuestra creatividad”.

Portada del sencillo “Flores”/ Imagen de origen


4. ¿Cómo se ve” Nonsensu” en la industria musical?
Uff que buena pregunta, apenas lo estoy descubriendo jaja , aún no estoy tan activo, estoy consciente de las redes sociales, pero aún estoy explorando mi camino al mundo real, pero lo quiero llevar más es a una situación de hogar para disfrutar del paisaje sonoro, tener mi sonoridad y con eso hacer que las personas me busquen para producir su música como de : “Ah sabes qué, me gusta cómo suena “Nonsensu”, lo voy a buscar como productor porque sé que puede aportar a mi proyecto”, hay que darle al mundo y al mismo tiempo me nutro. Veo mi sonido para ayudar a la creatividad de los demás y expandirme al mundo visual, mi música incluso la considero para que esté en películas, pero no como score si no como un sonido más independiente y/o artístico.


5. ¿Con quién te gustaría producir, colaborar?
Ya he estado buscando en este tiempo de pandemia colaboraciones, tengo unas cosas muy cool planeadas, justo van a ir saliendo pronto pero aún no prometo nada jaja. Principalmente me gustaría colaborar con raperos o personas que estén en R&B y Jazz, en México está creciendo mucho esta onda, ahorita estoy trabajando una rolita con una chica que se llama” Jo Dartiz”, también me interesaría mucho trabajar con “Karla Valverde” de la banda “Self Sabotage”, con” San Sael” podría salir algo muy cool porque igual es medio oscuro, medio misterioso, con “Rod Raines” igual ya he platicado de una colaboración y por último “GALEANX”. Cada persona con la que busco colaborar tiene esa personalidad que puede aportar un poco más al proyecto por la parte de la voz porque se nutre mucho.


6. Alguna anécdota que tengas al momento de estar grabando o componiendo.
Para “Flores” y “Damn I exist” fueron más como un experimento, es curioso que a veces las cosas accidentales son las mejores que te pueden pasar, me ha pasado que estoy haciendo una rolita y de la nada pongo un sonido o se borra algo, o cambio algo por las prisas y pasan cosas, resulta que suenan mejor de lo que ya había hecho, entonces los errores son buenos.

Así como la intro de “Flores” que cambió por completo, no era lo que quería, pero sonó cool ese movimiento, personalmente veo un gran cambio entre estas dos canciones y lo que estoy haciendo, hay una evolución en el sonido.

El hecho de no poder volver a estos dos tracks que están aparte de lo que estoy haciendo de nuevo, me dio la oportunidad de subirlos porque si esos tracks los hubiera hecho pensándolos más me tardaría como con todo lo que tengo ahorita planeado, quizá tenga que pensar menos las cosas, los accidentes son buenos esa es la gran lección de esta pregunta.


Prepárense para la siguiente parte de este proyecto musical, pueden encontrar a Gerardo como “Nonsensu” en Instagram y en plataformas digitales.

bottom of page