
Finanzas
No suben los impuestos, pero si los precios
Víctor Martínez
17/Septiembre/2020
Si México necesita dinero y no quiere subir los impuestos, sencillo, subir el IEPS a algunos productos.
El IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) con palabras del SAT, es un impuesto que se paga por la producción o venta de algunos productos en especial, ya sean como cigarros, bebidas alcohólicas, gasolinas, etc. Este impuesto se cobra desde los años 80´s, con la entrada en vigor de la “ley del impuesto especial sobre producción y servicios”, con el presidente en ese entonces José López Portillo. Ahora el actual gobierno de AMLO junto con La SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público) pretende aumentar el IEPS en algunos productos como son la gasolina y bebidas alcohólicas.
Recordemos que el petróleo meses atrás, para ser exactos en el mes de abril, sufrió un descalabro enorme e histórico en sus precios en donde un barril llegó a cotizar por debajo de 0 dólares, esto trajo como consecuencia la baja de precios en la gasolina y el desabasto de la misma. Como se ha mencionado, el petróleo es un bien que un futuro podría volver a reducir sus precios pero ahora el gobierno tiene un plan para enfrentar esta catástrofe, pues al parecer, en dado caso de disminuir el precio del petróleo y por lo tanto el de la gasolina, a esta última se le aumentaría el IEPS hasta 10 pesos para aprovechar el momento y así hacer que las finanzas públicas del país no se vean afectadas. Por lo tanto, si el petróleo disminuye de precio, esta vez no habrá reducción de precio en la gasolina y, al contrario, podría haber un aumento del precio real, ya que, entre más baje el precio del petróleo, mayor será el aumento del IEPS. Aunque una de las promesas durante la campaña del gobierno de la 4T fue reducir el precio de la gasolina al parecer ocurrirá lo contrario. Actualmente el IEPS de la gasolina magna es de 4.95 por litro, en la gasolina premium de 4.18 pesos y el diesel es de 5.44 pesos.
Otro producto que podría aumentar de precio, serían las bebidas alcohólicas, ya que actualmente se cobra impuesto ad valorem (valor de producto), pero no el impuesto a la cantidad de alcohol (ad quantum). Con este nuevo impuesto “ad quantum” se plantea obtener de ingreso 1.40 a 1.60 pesos por cada grado de alcohol que se contenga en un litro, y con esto se espera recaudar hasta 25 mil millones de pesos para el año 2021, cabe mencionar que dicha cantidad será ocupada para comprar todos los suministros de la vacuna contra el COVID-19.
Para el año 2021, en dado caso de disminuir el precio del petróleo, la gasolina podría aumentar de precio por el aumento del IEPS y pensando más a fondo, existirá una cadena de consecuencias que se podrían traer con el solo simple hecho de aumentar el precio de la gasolina, ya que si este si este combustible sube de precio, la mayoría de productos tienden a subir de igual manera, ya que el combustible es necesario para la transportación de los bienes, y esto trae una consecuencia de inflación dentro del país.
El gobierno realmente está subiendo los impuestos con otro nombre y la promesa de no más gasolinazos está a punto de quedar deshecha, así que, si esperaba una disminución de la gasolina durante este gobierno, de una vez vaya haciéndose a la idea que no existirá.