top of page

Fondo de Cultura Económica

Cultura

No queremos clientes, queremos lectores

José Shaddai Olvera

28/Diciembre/2020

Gran Venta Pasión por la Lectura. “Vamos a pedirles algo más de lo que habitualmente pide una campaña de venta de libros…, no queremos clientes, queremos lectores, queremos compañeros, compinches, amigos interactuando”.

“Jamás sabré cómo sería el mundo si no existieran los libros del Fondo. Tampoco podré medir todo lo que me han dado. Lamentaré en todo caso no haber leído más, entre todo lo rescatable y digno de perduración y defensa en este cada vez más doloroso país nuestro sitiado por la miseria, la sequía y la violencia”. - José Emilio Pacheco

El 12 de diciembre inició la “Gran Venta Pasión por la Lectura”, la cual se transmite a través de los canales electrónicos del Fondo de Cultura Económica (FCE) (Facebook, Twitter, etc. Sigue el enlace en: http://pasionporlalectura.fondodeculturaeconomica.com/) en un horario de las 21hrs y con una duración de aproximadamente una hora.

El equipo del FCE busca, en palabras de su director Paco Ignacio Taibo II (PITII), “complicidad, buscamos mucho más que clientes, buscamos lectores”. Sin embargo, esto no es motivo para no encontrar libros desde $30, $50 pesos entre los más baratos.

En medio de un agradable ambiente de camaradería e incluso casi amistad, el público puede mandar sus mensajes al equipo del FCE para que estos los comenten, les aclaren dudas y en una de esas enterarse de interesantísimas historias sobre autores y sus obras.

El FCE, desde su nueva etapa, iniciada en 2019, ha buscado incentivar el acercamiento para la formación de nuevos lectores a partir de la reducción de precios y la ampliación de la oferta editorial. “Un país de lectores se hace encontrando cuáles son las trabas que impiden que los mexicanos puedan y quieran leer. Entonces, una vez detectadas estas trabas hay que tratar de romperlas. El precio, está claro, estamos rompiéndolo por muchos lados”. - PITII

bottom of page