top of page
lobos_luna

Imagen de Inspired Images en Pixabay.

CoyoTech

No, los lobos no aúllan a la luna llena

Ariel Miravete

28/Enero/2021

En el marco de la primera luna llena del año, llamada "luna de lobo", cabe señalar este y otros mitos sobre los lobos y la luna.

Esta noche tendremos la primera luna llena del año que lleva por nombre "luna de lobo", aunque no guarda ninguna relación con estos cánidos.

Muchas personas tienen la creencia de que los lobos aúllan a la luna llena, aunque esto no es así. El aullido de los lobos es una forma en que estos se comunican e indican el centro de su territorio. Es tan importante el aullido como forma de comunicación, que las lobas criadoras dedican una temporada para instruir a los lobatos en ello. La razón por la que pudo haber aparecido el mito de los lobos y la luna, es que los lobos aúllan cuando están por salir de caza, lo que comienza a las horas del ocaso.

Otro mito muy difundido sobre los lobos es aquel del "macho alfa". Cabe señalar que no existe tal cosa como un macho alfa y los machos no luchan por el control del grupo. Los líderes del grupo son la pareja reproductora (macho y hembra) y los descendientes no compiten con estos por el control, sino que se separan del grupo para formar una nueva familia en otro territorio.

Sobre la luna llena también existen mitos, como aquel que dice que la luna llena hace subir la marea. No es la fase lunar la causante de la subida en la marea, sino la atracción gravitacional que ésta ejerce, la cual depende de la distancia entre la luna y la Tierra, no de cuánta luz refleja el satélite.

Sin duda todos estos fenómenos son muy interesantes cuando se busca su verdadera explicación, aunque los mitos también son interesantes porque nos muestran la capacidad humana para inventar historias de ficción; solo no olvides que la ficción es ficción y no es útil para explicar la realidad, ese es trabajo de la ciencia.

bottom of page