top of page
My_Son_James_McAvoy_Christian_Carion

Fotograma de My Son/ Imagen de STX Films

Cultura, Entretenimiento

My Son, una película sin guion protagonizada por James McAvoy

Tristán Nazar

08 de Octubre de 2021

Existía la hipótesis de que tan buena sería una película sin guion, “My Son” del director Christian Carion es el resultado de esa incógnita.

Aunque la crítica ha sido dura para la cinta, especialmente con la interpretación de James McAvoy, en su mayoría ha sido bien recibida por la arriesgada apuesta en esta producción.

La cinta es el remake de La Búsqueda (2017) una película de suspenso y misterio donde tras la desaparición del hijo de Edmond, él y su exesposa emprenden la búsqueda indagando que lo más probable es que se trate de un secuestro.

My_Son_James_McAvoy_Christian_Carion

James McAvoy en la cinta My Son/ Imagen de Stx Films

El director Christian Carion es quien da vida nuevamente a esta cinta; cabe decir que él dirigió anteriormente la versión de 2017. Donde a diferencia de la primera cinta, el hecho de tener un factor de improvisación (sin guion) es un gran plus para la cinta.

Se puede considerar como una película diferente, donde todo fluye en torno a las actitudes de un humano normal, no se tienen habilidades sobresalientes o un intelecto superior. Esto logra una unión bastante amplia espectador-película debido a la empatía que viene de la pantalla.

My_Son_James_McAvoy_Christian_Carion

James McAvoy en la cinta My Son/ Imagen de Stx Films

La fotografía de la cinta es fría y transmite en todo momento la desesperación de un padre en búsqueda de su hijo perdido. La naturaleza y el clima también apoyan este principio haciendo que todo esté en contra del esperado encuentro.

My_Son_James_McAvoy_Christian_Carion

McAvoy y Claire Foy en la cinta My Son / Imagen de Stx Films

En fin. ¿Vale la pena ver My Son?

Sí. Es una de esas películas donde si eres de corazón sensible quieres evitar ver ciertas escenas o simplemente adelantar esperando lo peor.

La fotografía y actuación de McAvoy es algo sumamente orgánico y aunque pierde ciertas características de la entrega original, disfrutas de esa incertidumbre actor-público de no saber qué es lo que pasará. Es como si fueras caminando junto a Edmond (McAvoy), y afrontando cada problema con él.

Sencillamente una película cardíaca con un concepto interesante.

bottom of page