top of page

Imagen obtenida de Pexels

Finanzas

Moneda digital mexicana

Victor Martínez Gomez

05 de Enero de 2022

Banco de México no se queda atrás y prepara una moneda digital, la cual se tiene planeado
debutar para el año 2024.

El Gobierno de México el día 29 de diciembre, daba a conocer a través de su cuenta de Twitter que el Banco de México tiene planeado poner en circulación una moneda digital a partir del año 2024, lo cual comienza a generar cierta incertidumbre y algunas personas confunden esta nueva moneda digital con una criptomoneda.

Su servidor meses atrás hacía un ensayo de las monedas digitales y del dinero digital, donde se llegaba a la conclusión que las monedas digitales eran un hecho y no había marcha atrás, países como China y Estados Unidos cuentan ya con la idea en mente de tener una moneda digital, el primer país mencionado puso a prueba su moneda digital yuan digital o e-CNY durante los Juegos Olímpicos de Invierno y nuestro vecino del norte sin fecha exacta.

Hago referencia a lo anterior mencionado, puesto que es necesario recalcar que las monedas digitales ya son un hecho y que las economías fuertes las manejan o tienen pensado en manejarlas en un futuro muy cercano.

En el caso de nuestro país, el Banco de México (Banxico) a través de un comunicado de prensa, menciona que “trabaja en el estudio y desarrollo de una plataforma que implemente el uso de una moneda digital, tomando en cuenta las características de la compensación y liquidación SPEI”.

Se tiene planeado que en primera instancia, los bancos cuenten con la moneda digital haciendo un deposito en pesos, es decir uno a uno, y posteriormente los mismos bancos distribuirán la moneda digital a personas tanto bancarizadas como no bancarizadas.

Existe un debate interesante entre lo bueno y lo malo de utilizar una moneda digital:
Las ventajas de esta nueva moneda es que el costo de emisión será muy por debajo que la moneda física, se podrá evitar la falsificación de monedas y billetes y también el lavado de dinero, y las personas podrán comenzar a asociarse al tema financiero tecnológico; sin embargo una de las desventajas podría ser que no exista un anonimato al momento de hacer compras o al momento de utilizar el dinero.


Hasta el momento es todo lo que el comunicado del Banxico ha declarado, no se tienen más características de esta nueva moneda digital.

¡Ojo! Es importante que tanto el Gobierno como el Banco de México esclarezca este tema, puesto que muchas personas han confundido una moneda digital con una criptomoneda, he leído algunos tuits donde las personas la llaman el nuevo Bitcoin.

Recordemos que una criptomoneda no está regulada por ninguna institución interbancaria o algún Banco Central, cosa muy distinta a una moneda digital donde se encuentra respaldada en este caso por el Banco de México y lo más importante, es regulada.




bottom of page