
Fuente: UnoTV
Coyote Global
Militares realizan golpe de Estado en Guinea
Nicole Huerta Herbosch
06 de Septiembre de 2021
Las fuerzas de élite anunciaron la disolución de las instituciones tras retener a Alpha Condé. La ONU condenó las acciones del ejército y exigió la liberación inmediata del mandatario.
Oficiales de las fuerzas de élite guineanas afirmaron el domingo 5 de septiembre haber capturado al presidente Alpha Condé, conquistado la capital Conakry y “disuelto” las instituciones, en un golpe de Estado militar que podría sacar del poder a un veterano de la política africana que se encontraba cada vez más aislado.
Por el momento no se reportan muertos, pese a los intensos disparos que se escucharon ayer en la capital de este país de África del oeste, que atraviesa desde hace meses una grave crisis económica y política. El posible fin de más de diez años de gobierno de Condé provocó escenas de júbilo en varios puntos de la capital.
La ONU condena detención de presidente de Guinea
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó “firmemente” el aparente golpe en Guinea y llamó a los oficiales que afirman haber tomado el poder y disuelto el gobierno a liberar al presidente, de 83 años.
“Decidimos, después de detener al presidente, quien actualmente está con nosotros (...) suprimir la Constitución en vigor, disolver las instituciones y también al gobierno, así como el cierre de fronteras terrestres y aéreas”, señaló uno de los golpistas en una declaración que circuló en redes sociales.
Denunciando el "desbarajuste" gubernamental, el jefe de las fuerzas especiales, el teniente-coronel Mamady Dumbuya, envuelto en la bandera guineana, reiteró luego esta declaración ante la televisión nacional.
Los golpistas difundieron un video del presidente Condé bajo arresto. Le preguntan si ha sido maltratado y Condé, vestido con jeans y camisa, sentado en un sofá, se niega a responder.
"Tenemos todo Conakri y estamos con todas las fuerzas de defensa y de seguridad para acabar de una vez con el mal guineano", declaró el teniente coronel Dumbuya, una personalidad poco conocida hasta ahora.
Por su parte, el ministerio de Defensa señaló en un comunicado que la guardia presidencial repelió a los “insurgentes” cuando trataron de tomar el palacio presidencial. Pero después de esa comunicación, las autoridades se sumieron en el silencio.
Cientos de habitantes de Conakri, sobre todo en los suburbios favorables a la oposición, salieron a la calle para vitorear a los soldados.
Por la noche anunciaron por televisión la instauración de un toque de queda a partir de las 20 en todo el país "hasta nuevo aviso" y la sustitución de los gobernadores y prefectos regionales por militares.
Además, convocaron a los ministros salientes y a los presidentes de las instituciones a una reunión el lunes. "Cualquier negativa a presentarse será considerada como una rebelión", advirtieron.
México condenó cualquier tentativa de golpe de Estado en Guinea
A través de la Cancillería, el gobierno mexicano hizo un llamado a la inmediata liberación del presidente Alpha Condé, quien fue hecho prisionero por militares.
“El @GobiernoMX, a través de la @SRE_mx, condena cualquier tentativa de golpe de Estado en Guinea y hace un llamado para la inmediata liberación del presidente Alpha Condé”, expresó la Cancillería mexicana a través de su cuenta de Twitter.