top of page
Microsoft_Mesh_realidad virtual_colaboración

Microsoft Mesh / Imagen de Microsof

Tecnología

Microsoft Mesh, la nueva forma de trabajar

Mercedes Alverde Sampedro

03/Marzo/2021

Si alguna vez has soñado con tele transportarte, entonces Microsoft Mesh es para ti. Microsoft presentó su nueva plataforma de realidad mixta, con la que podrás estar en cualquier lugar en cuestión de segundos y compartir experiencias con cualquier persona del planeta que tenga el dispositivo adecuado.

La pandemia por Covid 19 vino a cambiar la manera en la que trabajamos, estudiamos, y convivimos con otras personas por completo. Sin embargo, las reuniones vía remota no son lo suficientemente buenas para que las personas se desarrollen, y Microsoft lo sabe. Es por esto que la empresa internacional presentó el día de ayer su nuevo programa, Microsoft Mesh, con el que podrás utilizar la realidad virtual para conectarte con otras personas del trabajo, escuela, e incluso amigos. Durante una junta, Alex Kipman, desarrollador de la empresa, apareció en forma de holograma para mostrar el nuevo proyecto.
La realidad mixta es una combinación entre el mundo físico y el mundo virtual. Con este programa las personas podrán aparecer en forma de hologramas, con su aspecto físico real o algún avatar, a reuniones con otras personas que se encuentren en un lugar distinto. Esto abrirá las puertas a un mundo de posibilidades y revolucionará especialmente la manera de trabajar en las empresas.

El video lanzado por Microsoft muestra varias de las situaciones en las que se puede utilizar su nueva tecnología, además de las ya mencionadas reuniones de trabajo. Podrás tomar clases con profesores de cualquier parte del mundo como si ellos estuvieran físicamente contigo, colaborar con proyectos a distancia, compartir imágenes virtuales que se muestran como prototipos en tamaño real, e incluso asistir a tus citas médicas. El vídeo se puede ver en el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=Jd2GK0qDtRg

Microsoft_Mesh_realidad virtual_colaboración

Microsoft HoloLens / Imagen de Compartolid

Para poder utilizar Microsoft Mesh, el usuario primero debe comprar los lentes de realidad aumentada Microsoft HoloLens, el programa se integrará a ellos. Además se abrirá una tienda virtual en forma de app para poder expandir las aplicaciones.

Por desgracia, esta plataforma todavía no es una realidad, y tardarán algunos años hasta que podamos utilizarla en nuestro día a día. Hasta ahora solo se ha lanzado una visión técnica del desarrollo del programa, pero en un futuro, Microsoft pretende volverlo comercial y abrir la plataforma a otras marcas para poder aumentar más herramientas y llevarlo a más dispositivos.

bottom of page