top of page
vacuna_entrevista_cansino_biologics_fase_3

Covid-19

Me pusieron la vacuna de CanSino Biologics en Fase 3

Ayesha Gurría

19/Enero/2021

El pasado 9 de enero me convertí en el sujeto 639, un número más de 15,000 voluntarios en México para ser sujetos prueba de la vacuna de CanSino Biologics en México.

Como sabemos, el gobierno mexicano firmó contrato con tres farmacéuticas: Pfizer, AstraZeneca y Cansino Biologics. Esta última estaba en el proceso de búsqueda de voluntarios para la tercera fase de la vacuna Ad5-nCoV, la misma que fue experimentada por soldados del ejército chino.

En total se han comprado 200 millones de dosis entre los tres laboratorios, para poder frenar la pandemia que ha cobrado más de 140,240 vidas en nuestro país. Aún así hay muchas personas que creen en las teorías conspiratorias que han envuelto la creación de las vacunas. El día de hoy, espero, poder clarificar muchas dudas.

Primero empecemos diciendo, ¿quién es CanSino Biologics? Es el laboratorio que ha estudiado alrededor de 16 vacunas, este laboratorio es el financiador patrocinador de esta vacuna.

¿Quiénes están a cargo? El investigador Principal Global, es el Dr. Scott Halperin del Centro Canadiense de Vacunología de la universidad de Dalhousie en Canadá. Y los investigadores Co-Principales Globales son: la Dra. Joanne Langley, del Centro Canadiense de Vacunología de la universidad de Dalhousie en Canadá; y el Maestro en Ciencias Fengcai Zhu del Centro Provisional para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Pero, ¿cómo fue mi experiencia? Llegando a las instalaciones de HIDRA Investigación Clínica, me pidieron mis datos, como nombre, raza y contactos de emergencia. Después de eso me pasaron a un cuarto donde éramos nueve personas, de edades muy variadas, seis mujeres y tres hombres. Ahí llegó uno de los seis doctores que estaban encargados del proceso a darnos el Formulario y Consentimiento Informado, así como a responder dudas sobre el protocolo.

En los papeles que se nos dieron a firmar, se explica el por qué del estudio, los síntomas comunes del COVID-19 y la razón por la que se quiere crear la vacuna contra el vector adenovirus. Se dan detalles de la forma en la que se realizará el estudio, es decir, a adultos y cómo es que es un estudio ciego (hablaré de eso más adelante), así como aleatorio.

Pero antes de seguir con lo que fue la experiencia me gustaría poder contarles sobre las fases anteriores.

La Fase 1 fue probada en China y Canadá en dos etapas: la primera, en ratones y chimpancés con una eficacia de más del 90%. La Fase 2 se aplicó en más de 600 personas, que demostraron altos niveles de anticuerpos.

En esta Fase 3 participarán un total de 36,000 personas pertenecientes a 9 países del mundo, de las cuales 15,000 serán de México, donde se probará el nivel de protección en el sistema inmunológico contra el COVID-19.


¿Qué tiene esta vacuna?

La vacuna Ad5-nCoV está compuesta por un adenovirus y dentro de este hay partículas del nuevo coronavirus para que el cuerpo pueda generar inmunidad gracias a los anticuerpos.

Pero este fue un estudio ciego, es decir, no a todos se les puso la vacuna pero, aún, ni los doctores ni los sujetos prueba saben qué se fue lo que se le aplicó a cada persona debido a lo aleatorio del proceso. A la mitad de los voluntarios se le aplicó una dosis de la vacuna Ad5-nCoV y a la otra mitad un placebo, es decir una solución salina que no tiene el compuesto activo de la vacuna. Esto se hace para comprobar efectos adversos por el suministro de la vacuna.

Se nos hizo mucho hincapié en que el tiempo en el que tarda nuestro cuerpo en empezar a tener anticuerpos es de 14 a 28 días después de recibir la vacuna. Debemos extremar medidas por, al menos, las siguientes tres semanas después de la aplicación. De no ser así podríamos contagiarnos de COVID-19, ya que eres más susceptible a poder contagiarte y padecer un cuadro muy severo cuando tienes la vacuna y no tienes aún los anticuerpos, de ahí la importancia de no confiarse en que ya tienen la vacuna. Los cuidados, tales como lavado de manos, uso de cubrebocas, sana distancia y no salir a menos de que sea indispensable, deben permanecer.

Después de esta vasta explicación, se realizó mi historial clínico, revisión de signos vitales, una prueba de embarazo (ya que era uno de los factores para ser elegible, así como la promesa de no embarazarse por el próximo año), muestra de sangre (que será estudiada en un laboratorio de Canadá para estudiar mis defensas y anticuerpos antes y después de la vacuna), la vacunación y por último, 30 minutos de espera para revisar síntomas inmediatos y después poderse ir.

De la misma forma, se nos contacta una vez a la semana para conocer los efectos que se puedan estar experimentando. Las cosas han sucedido tal y como lo especificaron en un inicio.


¿Qué puedo decir yo?

No me siento controlada por un chip, no siento que mi ADN haya sido modificado ni me siento vigilada por “El Gran Ojo”, como dijo Paty Navidad. Solo tuve un poco de fiebre unas 13 horas después de la aplicación, cuerpo cortado a las 24 horas y ya. Nada que no se solucionara con un paracetamol, recetado por los doctores, y como nueva.

Me quedo tranquila de que el procedimiento es seguro y confiable, con la certeza de que estamos un pasito más cerca de acabar con esta pandemia.

bottom of page