
Imagen propiedad de Nintendo Company, Ltd
Gaming
Mario Kart en la vida real
Samanta Barbán
12/Febrero/2021
Mario Bros, está acompañado de sus inseparables amigos y algunos de sus enemigos, en una competencia donde la diversión es lo más importante y hoy te hablaremos de “Waterloo Labs”.
¿Quiénes son Waterloo Labs?
Ellos son un grupo de investigadores de la ciudad de Texas, Estados Unidos. Este grupo según su página de internet: “Fue fundada por cuatro ingenieros de “National Instruments” con mucho hardware, un poco de tiempo extra y un deseo de diseñar impresionante. Queremos crear proyectos de ingeniería de vaqueros y compartirlos con el mundo.”
En uno de sus últimos inventos quisieron traer a la realidad el ya antes mencionado videojuego “Mario Kart”TM ¡El sueño de todo Friki!; Pero esto no fue tarea fácil; implicó la construcción de un sistema de Identificación por Radio Frecuencia (IRF o RFID en sus siglas en inglés), para controlar los movimientos de un kart de tamaño real, con un sistema de comunicación inalámbrica y un tubo para lanzar algunos objetos, que actúen como en el videojuego.
Es decir, los competidores recogen los cubos con “items” al azar y el sistema reconoce lo que tiene cada uno y cómo debe de reaccionar, si alguien toma un “item” de aceleración el kart irá a su máxima velocidad, si toma otro que afecte a un jugador y lo lanza contra él, su volante se girara impidiéndole avanzar.

Aunque estéticamente no puede ser parecido al juego, tomaron el concepto y lo recrearon a sus capacidades, de acuerdo con su canal de Youtube esto fue probado en una pista cercana, con los participantes llevando un gorro, haciendo alusión a cada uno de los personaje del videojuego, con resultados bastante divertidos.
Gracias a la plataforma de videos y su página web puedes encontrar este y muchos más inventos que este grupo de ingeniosos jóvenes ha extraído de la ciencia ficción y videojuegos, hasta poder jugar el clásico videojuego para NES del mismo “Mario Bros”TM pero controlado… Por tu ojo.
No cabe duda que el ingenio, la creatividad y un poco de tiempo libre pueden hacer que las cosas con que creíamos solo ver en videojuego se hagan realidad… algo muy Cyberpunk.