top of page

Plática Coyote

México: la tierra del chile, del agave y del torito

Ximena Becerril

12/Octubre/2020

¡Salud! 5 emprendimientos mexicanos que harán gozar a tu paladar.

Actualmente existen un sinfín de licores que conocemos, son marcas comerciales que comúnmente vemos en todos los lugares que frecuentamos. Pero existen muchas otras marcas nacionales que son poco conocidas y que incluso, brindan mayor exclusividad que los ya conocidos. En este artículo conocerás algunos increíbles proyectos que te harán darte cuenta de las inmensas sorpresas que distintos emprendedores mexicanos tienen preparadas para ti.

1. Ancho Reyes: este licor es originario de Puebla. Esta bebida está hecha a base de chile poblano y cuenta con dos versiones: Ancho Reyes Verde, que es elaborado con el chile cuando aún está verde; y Ancho Reyes Original, que es realizado cuando el chile ya está maduro y seco, por lo que adquiere un tono rojizo.

En su producción los chiles son macerados con pequeñas cantidades de licor de caña y después de medio año el líquido obtenido de este proceso es mezclado a mano, para después dejarlo reposar por un tiempo y finalmente ser embotellado.

Ancho Reyes está disponible en Amazon México, Bodegas Alianza, Chedraui, Liverpool y Mercado libre, y su precio está entre $300 y $390 MXN.


2. Torricos: Veracruz es bien conocido por sus toritos de distintos sabores; Giovanna Perez es una emprendedora más que creó su empresa casera de toritos, ofreciendo productos completamente puros.

Este producto es realizado con leche, alcohol y frutas naturales y puedes encontrar diversos sabores como: cacahuate, coco, cajeta, Nutella y guanábana.

Su punto de venta se encuentra en Valle Real (Xalapa), pero también los puedes obtener por medio de sus redes sociales, como Facebook e Instagram. El precio de cada botella de torito está en $130 MXN, pero cuenta con precio especial a partir de compras de 5 litros. Puedes encontrar botellas de litro o hacer un bonito regalo con sus cajas de madera personalizadas.

3. Añejo Divino: Este mezcal es creado por una empresa llamada Licores Veracruz y es ganador del premio CLAP que es otorgado normalmente para el mejor diseño industrial y gráfico de Iberoamérica; también ganó el premio LATAMPACK, que otorga reconocimientos a los mejores diseños y packaging de América Latina; su empaque es de los más exclusivos que existen.

A este mezcal lo hace único los treinta años que ha sido reposado en barricas. Cuenta con una edición especial de 1200 botellas, que están repartidas entre México y otros países. La única manera de conseguir una botella de este exclusivo mezcal es contactando a sus creadores por medio de sus redes sociales. El precio de este mezcal es de $10,000 MXN.

4. Eterna Libertad: este mezcal creado por Layla González y Javier Hernández, ganó un doble oro en los SIP Awards, lo que lo convirtió en el primer mezcal en obtener esta distinción. Después de haber adquirido este reconocimiento lograron abrir su envasadora, que es operada por mujeres.

Este mezcal está hecho con agave espadín y durante su proceso se llevan a cabo dos destilaciones, añadiendo posteriormente: cáscara de naranja, lima limón y semillas de cacao.

Este mezcal puedes encontrarlo en Amazon México, o si eres del norte puedes disfrutarlo en los restaurantes del Grupo Restaurantero Barra Monterrey; su costo es de $815 MXN.

5. Loco Tequila: este fue uno de los primeros tequilas terruños; este término hace referencia al área delimitada en la que se trata el agave. Este tequila es único desde su proceso de producción hasta su diseño, por esta razón su oferta es limitada. Esta empresa tiene dos presentaciones: Loco Tequila Blanco, que está elaborado con hierbas, pimienta verde, incluyendo notas cítricas y miel dulce de agave; y Loco Puro Corazón, realizado con una mezcla de hierbas, menta, cítricos y minerales.

Este tequila solamente puedes encontrarlo en: La Europea, IL Becco, Casa Lamm, La No. 20, Puntarena, Becco Al Mare en Acapulco, entre otros. El precio del tequila blanco es de $1,691 MXN y el de Puro Corazon es de $5,381 MXN.


Existen distintas marcas de diferentes tipos de bebidas alcohólicas y con un rango de precio diverso. Normalmente seleccionamos las marcas ya conocidas, pero podríamos permitirnos romper paradigmas y darnos la oportunidad de saborear alguno de estos productos que además, están hechos por emprendedores mexicanos. Recuerda que siempre se puede disfrutar de una buena bebida siendo consciente; primero está tu bienestar y el de quienes te acompañan.


Referencias:

Austria, X. (2019). El mezcal mexicano que ganó un premio internacional y que es envasado totalmente por mujeres, Entrepreneur. Consultado el 11 de octubre de 2020. Recuperado de: https://www.entrepreneur.com/article/339418

Mendoza, A. (2017). Mezcal Divino Añejo: La sabiduría del tiempo, Food and Travel. Consultado el 11 de octubre de 2020. Recuperado de: https://foodandtravel.mx/mezcal-divino-anejo-la-sabiduria-del-tiempo/

Sánchez, M. (2020). Mujer innova sabor del “torito” y tiene éxito con receta familiar, Diario de Xalapa. Consultado el 11 de octubre de 2020. Recuperado de: https://www.diariodexalapa.com.mx/local/mujer-innova-sabor-del-torito-y-tiene-exito-con-receta-familiar-emprendedora-empresa-familiar-pandemia-crisis-5693870.html

Página oficial de Loco Tequila: https://locotequila.mx/

Página oficial de Ancho Reyes: https://anchoreyes.com/?lang=es

bottom of page