top of page

Finanzas

Más presupuesto para Pemex

Víctor Martínez

19/Septiembre/2020

La semana pasada, la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público) dio a conocer lo que será el Paquete Fiscal para el siguiente año, en donde las obras más emblemáticas de la 4T se han salido del presupuesto.

En lo que esperábamos fuera un alentador proyecto para volver a construir a la economía mexicana, nos sorprende de nueva cuenta el gobierno aplicando el dinero de otra forma, y volviendo a la idea de rescatar a la empresa estatal de PEMEX (Petróleos Mexicanos).

Las obras propuestas por el presidente en campaña, siguen en “pie de guerra” pero se salen del presupuesto inicial. En el caso de PEMEX y la refinería Dos Bocas tendrán un amento para el siguiente año de 45 mil millones de pesos, pero eso no es todo, la SHCP mencionó en el paquete fiscal para el 2021 un aumento de 9.1% comparado con el año 2020 para el sector de salud en el país, pero, el más beneficiado es Petróleos Mexicanos, con aumento del 34.1% en cuanto a su sistema de salud se refiere. Los otros organismos como el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) Sedena, etc., tendrán una disminución en cuanto a su presupuesto.

Héctor Villarreal director general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) en una videoconferencia para Forbes mencionó lo siguiente: “Una tajada muy grande del presupuesto, se la llevó Pemex y eso nos debería de sorprender porque es un sistema muy pequeño y ya con fondos relativamente generosos con respecto al resto del sector público. Creemos que es porque el sindicato presionó de manera muy dura, recuerden la tragedia que hubo en una clínica donde hubo muertes por medicamentos contaminados y la crisis del COVID-19 le ha pegado muy duro a sus trabajadores”.

Y es que recordemos que el pasado mes de febrero en el Hospital Regional de Pemex en Villahermosa Tabasco, el personal suministró 70 pacientes con medicamentos contaminados, de los cuales 8 de ellos perdieron la vida. Y en lo que va de la pandemia, 319 derechohabientes del sistema de salud de Petróleos Mexicanos han perdido la batalla contra el COVID-19. El sindicato de PEMEX presionó, y logró uno de sus objetivos: que el gobierno aumente el presupuesto en cuanto a salud, para el organismo.
Las cosas al presidente de México no le están saliendo nada bien, ya que, al aumentar el presupuesto a Pemex, se lo reduce a otros organismos como mencionamos anteriormente, hasta el INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar) recibió una disminución.

Para el gobierno rescatar a PEMEX, servirá como motor de desarrollo en la economía mexicana, pero al parecer es todo lo contrario, porque la empresa en lo que va del año ha perdido más 600 mil millones de pesos, y no olvidemos la deuda que tiene por más de 100 mil millones de dólares.

El reducir el presupuesto a institutos de salud pública, para dárselo a una empresa que parece ser un dolor de cabeza para México por la deuda que tiene, no es del todo correcta. Las instituciones públicas de salud, deben recibir más por lo que se vive hoy en día y porque tienen más derechohabientes, pero como nos damos cuenta, ocurre todo lo contrario.

bottom of page