
Casi 5 millones de usuarios se verían afectados. / Imagen de Milenio
Nacional
Más de 8000 trabajadores del metro anuncian un inminente paro
Arturo Cadena
5 de Mayo de 2021
Tras la tragedia de la línea 12, y ante un nulo interés por parte de las autoridades en dar un mantenimiento adecuado al metro de la Ciudad de México, el Sindicato Mexicano de Trabajadores del Metro anunció un inminente paro laboral.
Jesús Urban, secretario general del Sindicato Mexicano de Trabajadores del Metro de la Ciudad de México, informó que los 8,000 trabajadores que integran el sindicato se encuentran organizando un paro total de las 12 líneas del metro, debido a las malas condiciones en el que este se encuentra. Así mismo, exigen la renuncia o el cese de la directora del Metro, Florencia Serranía.
“El paro es inminente, estamos convocando a esa situación hasta que no veamos la salida de la doctora Florencia Serranía y hasta que no se garanticen las condiciones de seguridad para los trabajadores, incluyendo equipo y protección personal”, comentó Jesús Urban en conferencia de prensa. “En lo del Metro va a haber justicia, no será como antes que había relaciones de complicidad, componendas y será lo más pronto posible” aseguró el secretario.

El Sindicato exige la salida de Florencia Serranía. / Imagen de Plumas Atómicas
Por su parte, El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que se deslinda de cualquier paro convocado, junto con los 15,000 trabajadores que lo integran, asegurando que su objetivo es la defensa de los derechos laborales a través de la razón y la ley. “El Sindicato Nacional se deslinda del paro o huelga convocado por uno de los sindicatos minoritarios del Sistema de Transporte Colectivo”. Se dio a conocer por medio de un comunicado.

Serranía ha sido criticada por la falta de mantenimiento al metro. / Fuente: Aristegui Noticias
Mientras tanto, en la mañanera de este 5 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador deseó que el Sindicato que llamó a paro recapacite, puesto que, desde su perspectiva, el paro laboral no ayuda en nada. Asegurando, además, que en este llamado a paro, existe oportunismo inmoral “Hay que actuar de forma responsable, no dejar de protestar y denunciar; ejercer nuestro derecho a disentir y exigir justicia, pero no caer en la manipulación, aunque es difícil porque estamos en temporada de zopilotes” manifestó el mandatario.

Las protestas han comenzado en diversas estaciones. / Imagen de Twitter de @IrisVelzquez
Durante la gestión de Florencia Serranía como directora, el Metro de la Ciudad de México ha sufrido diversos daños y accidentes por la constante falta de mantenimiento, siendo algunos ejemplos el choque de dos trenes en la estación de Tacubaya, el cual dejó 41 heridos y un fallecido, o el incendio del Puesto Central de Control I del Metro, el cual dejó 31 heridos y un fallecido por intoxicación. 3 de los 6 accidentes más graves que ha vivido el metro. Sin embargo, en la conferencia de prensa del día 04 de mayo, Claudia Sheinbaum, respaldó a la directora justificando que se harán las investigaciones correspondientes.
El paro laboral podría comenzar en cualquier momento durante las próximas horas, deteniendo totalmente un servicio que diariamente transporta a casi 5 millones de pasajeros, prácticamente paralizando a la Ciudad de México, una medida tan radical como necesaria.
La línea 12 no ha sido la única afectada por la política de austeridad, el Metro de la Ciudad de México ha sufrido afectaciones y se ha mantenido en el olvido desde hace varios años, poniendo en riesgo la vida tanto de pasajeros como de trabajadores.