
Heart to heart / Imagen de Worry Lines
Bienestar
Los lenguajes del amor: Descubre el tuyo
Andrea Mújica
9/Febrero/2020
El amor marca la diferencia en todo lo que hacemos, vemos, tocamos, probamos, sentimos o decimos y para nuestra suerte—o desgracia— también viene en diferentes lenguajes.
El amor es universal, trasciende el tiempo y el espacio. Nos ha mantenido vivos desde el momento en que nacemos y sigue con nosotros hasta que morimos e incluso ahí, el amor no muere con nosotros.
El amor es el abrazo de tu madre, es la emoción de una primera cita, son las ganas de levantarte por la mañana, es la comida que te preparó tu pareja, es el ronroneo de tu gato o los lengüetazos de tu perro, es el regalo inesperado de un amigo, son los buenos días por la mañana, son las flores que te compraste, son las pláticas con tu papá cuando llega del trabajo, es un “te amo” sincero, es el beso de Año Nuevo o los cinco minutos que te regalaste para descansar en un día ocupado.
Lo anterior nos hace evidente que el amor viene en muchas formas y cada una de ellas es igual de válida, lo importante es reconocer cuál o cuáles son las que predominan en nosotros para comprendernos, querernos a nosotros mismos como nos gusta que nos quieran y llegar a un equilibrio en nuestras relaciones. Los lenguajes del amor se dieron a conocer cuando Gary Chapman publicó un libro titulado “Los 5 lenguajes del amor” en el que explica que cada persona tiende a expresar su amor y prefiere recibirlo de maneras concretas.
1. Palabras de afirmación: Este se caracteriza por la expresión de cariño en forma de palabras que demuestran orgullo, felicidad, ánimo, apoyo, afecto, elogios o felicitación. Generalmente causan un efecto positivo en el otro al aumentar su autoestima, seguridad y satisfacción.
2. Tiempo de calidad: Este se caracteriza por compartir tiempo de calidad, cuyo objetivo es estar completamente presente, escuchando y prestando atención al otro sin ningún distractor.
3. Dar regalos: Este se caracteriza por dar obsequios y no necesariamente caros o comprados, puede ser algo elaborado por la misma persona o incluso algo tan simple como la piedra de un parque. El significado que se le da al regalo es “estuve pensando en ti”.
4. Actos de servicio: Este se caracteriza por ayudar o realizar favores que le resulten provechosos a la otra persona. Puede ser limpiando la casa, cocinando o llevando a la persona a un lugar lejano.
5. Contacto físico: Este es probablemente el más conocido y notorio, pues se caracteriza por el toque físico como abrazos, besos, caricias o el sexo. “Puede producir o romper una relación. Puede comunicar odio o amor” (Chapman, G 1995)
En general no es obligatorio que compartas el mismo lenguaje del amor con todos con los que te vinculas, pero en específico en el ámbito de la pareja eso puede provocar sentimientos de incomprensión o de falta de afecto; sin embargo, solo es cuestión de usar la comunicación asertiva y averiguar de qué forma pueden encontrarse en un punto de equilibrio y comodidad. “Solo porque alguien no te ame como tú quieras, no significa que no te ame con todo su ser” Gabriel García Márquez.