top of page
espacio_Estadosunidos_misionespacial_unionsovietica

Imagen: Getty Images

Cultura

Lo que necesitas saber sobre el primer viaje al espacio de Yuri Gagarin

Ayesha Gurría

14/Abril/2021

Hace 60 años, Yuri Gagarin adelantó cualquier misión de la NASA al ser la primera persona en viajar al espacio.

En 1961, el nombre de Yuri Gagarin fue conocido en periódicos internacionales como el “hombre nuevo” de la Unión Soviética. Durante la Guerra Fría, él era el prototipo del progreso y el avance tecnológico aplastante de su país, que superaría cualquier expectativa estadounidense. Él, como comunista, se convertiría en el primer ser humano en salir de la Tierra en un viaje espacial.

espacio_Estadosunidos_misionespacial_unionsovietica

Imagen: Getty Images / Estampilla de URSS de 1986

El proceso de selección por el que pasó Gagarin para poder ganarse este título fue minucioso y exhaustivo. Esto se debe a que los futuros cosmonautas soviéticos tendrían que sobrellevar pruebas brutales para ser considerados como parte del equipo; de 350 candidatos, sólo quedaron 6 después de los múltiples filtros. Después de someterse a la fuerza centrífuga, Gagarin expresó “haberse sentido un poco mareado“.

Esto lo hizo parte de un acontecimiento exitoso que le ganó fama mundial, despegó sobre el cohete Vostok, en el que dio una vuelta a la Tierra en tan sólo 90 minutos.

espacio_Estadosunidos_misionespacial_unionsovietica

Imagen: Getty Images

El histórico lanzamiento de Yuri Gagarin fue inmortalizado a través de las imágenes que muestran su rostro sobresaliendo del famoso traje naranja y el casco con la inscripción CCCP (acrónimo de la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas en ruso) en rojo; sin embargo, la leyenda fue añadida de último minuto, con la intención de que su cabeza fuera fácilmente reconocible si algo salía mal durante su descenso en paracaídas.

El hecho de que Yuri Gagarin se convirtiera en un ídolo nacional le resultó contraproducente. Para que no sufriera ningún daño o críticas tan fuertes, fue excluido de programas espaciales posteriores, tras la muerte al ingresar a la atmósfera del cosmonauta Vladimir Komarov, su compañero; sin embargo, las precauciones oficiales fueron inútiles: Gagarin perdió la vida con apenas 34 años, tras estrellarse piloteando un avión.

bottom of page