
Nacional, Opinión
Llegar a la época navideña: el delirio
Ángel Enrique Dupuy
19/Noviembre/2020
solo que…me acabo de despertar y vi que el dinosaurio seguía ahí.
¡Qué barbaridad! El 17 de noviembre fue el día 0 del COVID-19. Hace un año y un día, en Wuhan, China, se detectaba ante la luz pública el primer caso del maléfico virus que ha hecho caer presidentes, líderes sociales, empresariales y hasta religiosos. Los médicos de Wuhan y el gobierno chino trataron de desmantelar la información vertida a los medios de comunicación extranjeros diciendo que era una enfermedad que se propagó por una sopa de murciélago. Sin embargo, las investigaciones actuales señalan que el coronavirus estaba en Italia desde septiembre de 2019.
Las muertes han sido devastadoras para un país que tuvo elecciones y que lograron cambiar la tendencia del auge republicano al auge demócrata en el poder ejecutivo. Llevaron a un Congreso a llamar a su presidente incompetente y destituirlo con vistas a imponer a una persona que tenía cola que le pisaran. Dicha acción le costó al nuevo en la silla de Lima renunciar a los 5 días y que el Perú escogiera a un presidente morado, liberalizador y al cual el incompetente le clama piedad.
Llevaron al Kirchnerismo y al Moralismo a unir fuerzas para cruzar en La Quiaca la frontera de la libertad después de que el Movimiento al Socialismo desplazara la derecha de Jeannine Añez en La Paz. A Alemania a sufrir la peor derrota de su historia en partidos oficiales futbolísticamente hablando o a un Checo Pérez lograr el segundo lugar en el Gran Premio de Turquía.
A un Buen “Mal” Fin en donde un hombre aprovechó el 3x2 para comprar miles de botellas de whisky, en donde el “acapulcazo” verá sus consecuencias a finales de noviembre y en donde la Ciudad de México va teniendo un retroceso con el mal bicho, ya que los casos en el hospital de “La Raza”, “20 de noviembre” y en el Hospital General de Zona número 32 de Villa Coapa van en aumento.
En donde el Movimiento de Regeneración Nacional le hizo fuchi al Verde para las coaliciones para la gubernatura de San Luis Potosí, pero eso sí, las risas no faltaron y en Movimiento Ciudadano Samuel García y Luis Donaldo Colosio harán todo lo posible para quedarse con la candidatura del partido del dirigente local Agustín Basave en Nuevo León. En donde Lozoya fue puesto en libertad condicional y Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México le pide perdón a López Obrador por no apoyarlo en 2018.
En un tiempo en el cual el Ejército Mexicano es el estandarte del país y Salvador Cienfuegos es atrapado en California, Estados Unidos por supuestos cargos de narcotráfico. Pero, gracias a que AMLO no reconoció a Joe Biden como el presidente electo, Trump maniobró para que el fiscal estadounidense le quitara los cargos y estuviera haciendo todo lo posible para regresarlo sano y salvo, sin cargos por supuesto.
En un México donde los montachoques, las fiestas COVID y, los caminos despedazados por los mismos habitantes de los pueblos para que el narco no pase y los violente son el pan de cada día. La Comisión de Energía de la Cámara de Senadores cambia de logo y en donde si no hubiera sido por el presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal, en 2021 no tendríamos la primera consulta popular auspiciada por el INE en la historia democrática nacional.
En lugares de desesperación y delirio donde algunos preparatorianos han logrado alzar la voz para cambiar su sistema escolar, pero a su vez bromear y herir con la pobreza, el clasismo y el machismo. Afortunadamente, las empresas productoras de vacunas de SARS-COV-2 han dado buenos resultados, las mejores, la de Pfizer y Moderna con 95% y 94.5% de efectividad respectivamente.
¡México, creo en ti! En los fideicomisos desaparecidos para que estos se vayan al pago de las vacunas y no a las políticas clientelares serviles para las elecciones de 2021, en las cuasi-nulas becas estudiantiles para el extranjero para fortalecer la autonomía universitaria, el respeto y la capacitación de los docentes en el país, en la eliminación del outsourcing para que las pequeñas y medianas empresas puedan subsistir y en donde los empresarios también sean considerados pueblo.
Creo en la transparencia de las investigaciones de los aliados de la “Cuarta Transformación” y que en verdad el dinero entregado en bolsas tal y como Ahumada se los entregó a Bejarano en 2003 haya servido para ayudar al pueblo de Chiapas. En la decisión de inundar los pueblos indígenas de Tabasco para no afectar al pueblo bueno y cuidar la flora en el rancho del ejecutivo.
En el descubrimiento de los verdaderos capos de Ayotzinapa; en la expansión petrolera con vistas a tener la carrera de ingeniería petrolera en la Universidad Nacional Autónoma de México e invertir recursos para dejar de dañar al medio ambiente y no seguir vendiendo el crudo sucio a los demás países.
¡Sí, México, creo en ti! En donde permitir la toma de casetas en verdad sirva para hacer conciencia de las malas políticas de seguro carretero en los sexenios pasados y en no permitir la mala organización de las instituciones descentralizadas. Creo en un país en donde la primera mujer fiscal tome las riendas de una de las secretarías más importantes en el territorio nacional y no legitime la narrativa de su antecesor de que todo va bien solo para que el ex asesor de Luis Donaldo Colosio Murrieta gane la gubernatura de Sonora.
Sí, creo en una navidad en donde las personas no se conglomeren en las fiestas y tengamos un año nuevo con hospitales saturados. Sí, en un México libre de violencia, en donde los feminicidios disminuyan y las alcaldesas siquiera tengan respaldo del gobierno estatal. Sí, en donde tengamos un México de izquierda social, derecha económica y en donde todos sean iguales ante la ley.
Solo que…me acabo de despertar y vi que el dinosaurio seguía ahí.