
Monse Solís creadora de “Le Féline Shop” / Imagen de Origen
Plática Coyote
Le Féline Shop: Un viaje en el tiempo
Leslie Sandoval
28 de Octubre de 2021
En Plática Coyote platicamos con Monse Solis, creadora de Le Féline Shop, una tienda especializada en rescatar artículos vintage.
En esta edición de Plática Coyote presentamos un proyecto maravilloso que nos transporta a diversas épocas. Le Féline Shop es una tienda especializada en rescatar joyas vintage y retro, así como accesorios y “chacharas”, con el propósito de darles una segunda vida. Se pueden adquirir prendas increíbles y crear un estilo único con ellas, acompáñanos a conocer a la fundadora de este gran concepto y la historia detrás de su creación.
Monse Solís es la creadora de esta tienda que recientemente acaba de cumplir su séptimo aniversario. A continuación, se presenta la entrevista con la que pudimos conocer más sobre ella y el origen de Le Féline.
1. ¿Cómo nació Le Féline?
Le Féline nació bendecidamente como un ingreso extra cuando estaba en la Universidad. Mis papás absorbían al 100% los gastos escolares, pero cuando tenía ganas de ir a un concierto, se complicaba un poquito el gasto. Así que, en una ocasión, tenía muchas ganas de ir al Corona Capital y pensé: “No uso un cuarto de prendas de mi clóset, ¿por qué no intento venderlas?”. Con anterioridad consumía de vez en cuando artículos de una tienda en línea llamada Spacesheep y definitivamente ellos fueron mi mayor inspiración / motivación para comenzar mi vendimia. Y sí, logré ir al Corona Capital.
2. Cuéntanos un poco sobre ti y tu pasión.
Bueno, considero que vengo de familia amante del “chacharerismo”. Mi abuelo amaba recorrer tianguis, encontrar artículos para reparar y vender. Creo que, si él viviera, sería mi máximo fan. Entonces de alguna forma, siento que esa magia quedó en mí. Mi primera prenda vintage me la compró mi mamá cuando iba en la secundaria y de ahí, no pude parar.
3. ¿Por qué “Le Féline”?
En la Universidad llevaba clases de francés, y me encantaba el idioma y la pronunciación. Dije: Amo a los gatos, me encanta el francés, ¿qué más necesito? jajaja. Y pues decidí que quedaría así, pero actualmente estamos en un proceso de cambio de nombre, espero hacer la evolución completa para finales de año.
4. ¿Qué es lo que sientes al encontrar tesoros retro/vintage?
Uy, creo que es un cóctel de emociones en ocasiones casi indescriptibles. Siento como si mi corazoncito se agitara y diera brinquitos dentro de mí (como si armara una fiesta). Incluso desde que la “cacería” comienza a tempranas horas de la mañana, antes de que salga el sol, mi alma ya está súper nerviosa y emocionada. Se arman los redobles principales cuando encuentro piezas o artículos en perfecto estado de mis décadas favoritas: 50’s, 60’s y 70’s.

Prendas de disitintas épocas en Le Féline Shop. / Imagen de origen.
5. ¿Qué es lo más extraño que has encontrado?
“Extraño”, creo que nada. Quizás vestidos de novia que me dan una vibra rara, pero no los compro. Y eso sí, mucha gente no cree que puedes encontrar prendas de diseñador y alta costura. En mis manos he tenido piezas Versace, Dior, Oscar de la Renta, Pierre Cardin, e incluso algunos sueños textiles como un vestido Georgia Charuhas o prendas auténticas procedentes de Japón o la India. El secreto es buscar bien. No existe tianguis secreto o proveedores que nadie conozca. Creo que esa “magia” está en cada uno. Le llamarían por ahí “mano santa”.
6. ¿Cómo describirías tu estilo para vestir?
Considero y creo que aún estoy en la búsqueda de mi estilo final. Siento que en ocasiones tiendo a ser un poco camaleónica, pero siempre intento conservar las bases de mi “estilo”. Podría decirse que es “creative”, siempre traigo algo vintage conmigo. Me gustan las prendas con prints y colores que llaman la atención.
7. ¿En qué época te hubiera gustado vivir? ¿por qué?
Hablando de libertad y oportunidades en todos los sentidos, amo esta época. Dicen por ahí “a la antigüita solo la ropa, no los valores”. Y si hablamos en un plan audiovisual, antes creía que me hubiera gustado vivir en los ochenta o cincuenta, pero creo que sin duda sería en los peligrosos sesenta jajaja. Me encantan los vestidos, el maquillaje, los peinados y la música. Sin duda, creo que fue una época increíble.
8. ¿Cuáles son los planes que tienes para Le Féline en los próximos años?
Bueno, el primer plan es el cambio de nombre. Siento que “Le Féline” fue su etapa adolescente del proyecto, y está buscando su identidad, algo que se relacione más con él. De la mano con este cambio, estamos iniciando con los asesoramientos para vestuario con mi amigo Paco Calderón y Daniela Robles de Maclovia (maclovia_maclovia). Somos un equipo que brinda atención para videoclips musicales, shootings, conciertos y todo lo que el cliente pida.
No lo sé, quizá en algunos años pensemos en un showroom. No es mi prioridad, pero estaría cool.

Prendas Le Féline Shop / Imagen de origen
9. ¿Quiénes forman parte del equipo de “Le Féline”?
Cuento con el apoyo de mis papás y les agradezco infinitamente, porque sin ellos, varias cosas no serían posibles (como el asistir a bazares). Me acompañan a surtir, me ayudan a lavar, e incluso a curar algunas prendas que llegan a necesitar arreglos. Yo tomo las fotos, entrego, empaco, organizo los envíos, y en ocasiones busco contenido creativo que podría funcionar en la tienda, somos un buen equipo.
10. ¿Qué es lo más difícil de tener una tienda retro/vintage?
Siento que principalmente en ocasiones es la falta de tiempo. Ahorita que estoy trabajando en otras cosas, siento que a veces no le dedico todo lo que me gustaría. Y creo que también puede llegar a pasar que la búsqueda de artículos para venta sea baja o nula. En el negocio hay de todo, golpes de suerte y días en los que no encuentras nada, pero lo importante es nunca darse por vencido.
Queremos felicitarte porque sabemos que Le Féline recientemente cumplió 7 años desde su creación
11. ¿Cómo te sientes al respecto? ¿Qué te gustaría mejorar o cambiar?
Muchas gracias, en verdad. Qué linda. Me siento súper feliz y motivada. Creo que el tiempo se pasa tan rápido, que no me di cuenta que ya eran 7 años, nunca imaginé que estaría en este punto, así que estoy preparada para recibir todo lo que venga. Me gustaría mejorar la experiencia y método de compra, pero seguimos en la búsqueda de mejorar siempre para nuestros clientes. Y uno nunca sabe, quizá en algunos años, podamos brindar trabajo a más personas.
12. ¿Alguna experiencia que te haya hecho tener más pasión por los objetos vintage?
Me es grato cuando mis clientes adquieren cosas y me escriben agradecimientos como “mi abuelita usaba unos aretes así, y me recuerdan a ella, mil gracias por conseguirlos”, “mi mamá usaba una blusa idéntica a esta, me encanta”, “este era el perfume que usaba mi abuelita y se lo voy a regalar a mi mamá”. Creo que eso es lo que te llena y te hace muy feliz al final del día. Que alguien se haya identificado con tus productos, haya encontrado la melancolía de un recuerdo, e incluso que logren empoderarse y los haga sentir mejor. Una prenda o artículo puede cambiar completamente tu estado de ánimo.

Imagen de origen
13. ¿Cómo te visualizas en unos años en lo personal?
Estudié Ciencias de la Comunicación y me apasiona el periodismo musical, entonces me veo trabajando en editorial, pero también siempre he tenido la espinita de la enseñanza preescolar o musicoterapia para niñes. Entonces me iré por donde el “barco” me vaya llevando. Me gusta dejar fluir las cosas, entonces me emociona saber qué es lo que sigue.
14. ¿Algo que te gustaría decir que agradezcas de tu proyecto a lo largo de todos estos años?
Le Féline tiene mi absoluta admiración y respeto. Ha estado en los mejores y peores momentos de estos 7 años. Podría decir que es mi mejor amigo. Le agradezco todo lo que me ha dado y enseñado.
También le agradezco infinitamente a mi mamá por enseñarme a nunca darme por vencida y a perseguir lo que quiero. Ella es el pilar principal de mi existencia y le debo todo el amor y valores con los que me ha educado.
Sin ella, creo que Le Féline ya no existiría. Por último, pero no por eso menos importante: a toda la gente que ha creído en mí. Mi familia, mis amigos, mis clientes, mis clientes que se convierten en amigos, mis amigos que se convierten en familia. Cada mención, recomendación, foto, compra, visita y más, ha hecho que el proyecto crezca.
A todos les agradezco. A lo que se han ido, a los que se han quedado y a los que llegarán. Muchas gracias por la entrevista Les. Te agradezco infinitamente la oportunidad y a Coyote Informativo por el espacio.
Si quieren conocer los productos disponibles y bazares en donde pueden encontrar a Le Féline pueden seguirla en las redes sociales como:
- Ig : lefelineshop
- Fb: Le Féline