top of page
literatura_terror_suspenso_escritores

Mary Sheller y “Frankenstein” (animación) / Imagen: Europa Digital

Cultura

Las mejores obras y escritores de terror de todos los tiempos

Samanta Barbán

07/Abril/2021

La naturaleza del ser humano es ser curioso, y el miedo y temor a lo desconocido, y a lo que no podemos controlar, nos causa cierta excitación y morbo. Aquí te presentamos a cinco autores de la literatura de terror que no puedes dejar pasar.

En la literatura mundial, el género de terror y suspenso provocan en el lector una descarga de adrenalina, que lo mantiene alerta en cada página. En esta, encontramos grandes exponentes que con sus obras nos han hecho tener pesadillas.

Stephen King

Considerado uno de los escritores de terror por excelencia, los libros del estadounidense son todo un referente del género, y esto le ha merecido llevar sus obras a la pantalla grande en varias ocasiones.

Publicó su primera historia, The Glass Floor, en la compilación “Startling Mystery Stories” en 1967. Desde entonces, payasos, muerte y suspenso han sido protagonistas de sus historias —que ahora son reconocidos bestsellers— por varias generaciones.

Mary Shelley

La autora de la famosa obra Frankenstein desarrolló en su novela a un ser mitad humano mitad alucinación, durante un verano con sus amigos en 1816, y como parte de un juego. El mito de Prometeo y el terror de poder experimentar con ese rol de creador de vida cual ser poderoso ha sido parte de la inquietud del hombre, y parte del éxito de esta historia.

Es a partir de la creación de esa atmósfera gótica, y su personaje, que la autora consagró su narrativa. Desde aquella época, el legendario Frankenstein “atormentaría” la imaginación de niños y adultos de todos los tiempos.

literatura_terror_suspenso_escritores

Portada de “Drácula” en su primera edición / Imagen: Wikipedia

Bram Stoker

Drácula es considerado uno de los principales personajes de horror. Esta obra le bastó a Bram Stoker para ser considerado uno de los mejores escritores de terror.

Se dio a conocer en 1897, cuando se publicó dicha obra, y desde entonces ha sido un protagonista de terror muy recurrente y de los más reconocidos. Su creación dio margen a un sinfín de mitos a su alrededor, siendo inspiración para películas y otros libros.

Pese a tener diversos antecedentes, y que las historias de seres vampíricos provienen ya de otras mitologías, no es sino hasta “Drácula” que el mito se consolida en la literatura, y se crea la imagen del enamoradizo conde, siendo Stoker quien permitió la definición total del personaje.

H.P Lovecraft

La llamada de Cthulhu (1928) o el famoso grimorio llamado El Necronomicón (1938) son ejemplos de que el autor estadounidense dedicó su vida entera a este género. Si en la literatura se tuviera que elegir a uno de los escritores que por años ha causado suspenso e inquietud en todos sus lectores, sin duda él sería el máximo exponente. Elementos como el terror, el ocultismo, una peculiar mitología y la ciencia ficción, hacen de Lovecraft un escritor sin igual.

literatura_terror_suspenso_escritores

Edgar Allan Poe / Imagen: Wikipedia

Edgar Allan Poe

Existe un antes y un después en la literatura con Poe, gracias a su incursión y fidelidad al relato corto.

Dentro de sus cuentos, el terror y suspenso son llevados con exquisita sutileza en títulos como el Gato negro (1843), o El cuervo (1845), con los que se consolidó con un estilo sombrío plasmado en sus personajes, y en la forma en la que creaban una atmósfera de tensión psicológica. Este autor se convirtió en inspiración para escritores contemporáneos como Stephen King.

Sea cual sea la época, el terror y el suspenso formarán parte de nuestra literatura siempre que haya un escritor que haga de nuestras pesadillas una realidad.

bottom of page