top of page
AlbertoFernández_AMLO_AstraZeneca_México_Argentina_Senado

Alberto Fernández participará en la conmemoración de los 200 años de la independencia de México / Imagen de twitter@emeequis

Política

La visita de Alberto Fernández a México

Arturo Cadena

24/Febrero/2021

La visita del presidente argentino, Alberto Fernández, se da previo a la celebración de los 200 años del plan de Iguala, marcando un parteaguas en la relación bilateral: en búsqueda de nuevos lazos de colaboración entre ambos países.

El lunes 22 de febrero, Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, recibió a Alberto Fernández, presidente de Argentina, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Esto previo a la participación especial del mandatario argentino en el bicentenario de la Promulgación del Plan de Iguala, celebración que se llevará a cabo este 24 de febrero en Guerrero.

La visita de Alfredo Fernández se dio dos meses después del 132 aniversario de la relación institucional entre ambos países, misma que se encuentra enmarcada en el Acuerdo de Asociación Estratégica, elaborado en 2007. A través de esta visita, se apunta a una mayor cooperación comercial y política entre México y Argentina.

AlbertoFernández_AMLO_AstraZeneca_México_Argentina_Senado

Carlos Slim y Alberto Fernández se reunieron en privado. / Imagen de twitter@Enfoquearg

El mismo lunes 22, Fernández realizó una visita a las instalaciones del Laboratorio Liomont, donde se elabora la vacuna AstraZeneca para Covid-19, misma que es producida como parte de una cooperación entre ambos países junto con la Universidad de Oxford.

Así mismo, el mandatario argentino sostuvo una reunión privada de media hora con el empresario mexicano Carlos Slim, quien se comprometió a mantener una inversión constante en el país, mostrándose optimista por la economía argentina. “Evidentemente hay que tener paciencia de que se recupere y es un país muy vigoroso y muy fuerte con una población y un capital humano muy grande” mencionó Slim al terminar la reunión.

Al final del día, el presidente argentino se reunió con empresarios mexicanos que cuentan con una inversión en el país sudamericano, según informó la Casa Rosada. La reunión giró en torno a las perspectivas y desafíos que enfrenta la economía argentina. Entre los empresarios presentes se encontraron Antonio del Valle, por parte de grupo Kaluz, David Coppel, de Coppel, Carlos Rojas de Rotoplas, entre otros.

AlbertoFernández_AMLO_AstraZeneca_México_Argentina_Senado

Fernández en la mañanera. / Fuente: Milenio

“Por fin México tiene un presidente como merecen los mexicanos”.
En el segundo día de visita, Fernández se presentó en la conferencia matutina junto a su homólogo, López Obrador, en la cual el presidente argentino reconoció el esfuerzo del mandatario mexicano por recuperar México de las situaciones difíciles. Haciendo mención de que “el México de López Obrador” es diferente ante los ojos del mundo.

Entre los temas vistos durante la conferencia, se dio a conocer que Argentina se encuentra buscando el apoyo mexicano para poder declarar la vacuna contra Covid-19 como “bien global”, propuesta que será presentada en el próximo G-20. Fernández dijo que esta idea tiene como objetivo impulsar justicia y equidad respecto a la distribución de la vacuna,

“Andrés Manuel y yo pasaremos a la historia como los presidentes de la pandemia, gobernar en la pandemia es gobernar lo desconocido” sostuvo el presidente argentino, mencionado que para la prensa es fácil juzgar solo con números.

La conferencia matutina volvió a quedar marcada por la cotidiana serie de ataques hacía la oposición, la descalificación de la prensa, el reclamo hacía los anteriores gobiernos, entre otras acciones, siendo la programación habitual de La Mañanera.

AlbertoFernández_AMLO_AstraZeneca_México_Argentina_Senado

Fernández durante la reunión solemne del Senado. / Fuente: Infobae

bottom of page