
Cultura
La verdad sobre los vikingos
Ayesha Gurría
17/Diciembre/2020
Un estudio revela que los vikingos podrían no haber sido hombres arios, fornidos y rudos, según el estereotipo de creencia popular.
La creencia popular que dice que eran hombres fornidos, rubios y de ojos azules puede ser desbancada como resultado del estudio británico. A partir de la revisión de material genético, la investigación que se realizó dió como resultado que esta cultura derriba muchas concepciones mediáticas que se tenían.
El genetista evolutivo Eske Willerslev, quien estuvo a cargo del estudio en la Universidad de Cambridge, partió del supuesto de que las campañas de expansión marítima provocaron una transformación radical de la Historia Universal para la era vikinga ( alrededor de 750 - 1050 d. C.). Se obtuvieron muestras de esqueletos y restos orgánicos encontrados en sitios arqueológicos en Europa y Groenlandia.
¿Realmente era una raza pura? El estudio arrojó como resultado que los vikingos no solo eran escandinavos, sino que procedían de Asia, del Sur de Europa y de las Islas Británicas, por lo que la pureza racial que se les atribuye ha sido desmentida, ya que se comprobó que muchos tenían cabello castaño y no eran tan fornidos por pura genética.
Gracias a esto, el día de hoy ya se tiene un panorama más amplio y con más detalle de quiénes eran los vikingos, dentro y fuera de Escandinavia y el impacto que tuvo su expansión a nivel intercontinental en la época.